confidencial

El runrún: El sillón 'caliente' de Holea

Si pensamos en la situación general del sector, no resulta difícil imaginar los retos que supone atraer espectadores en plena era del cine en casa

El runrún: Vuelve 'La Paka', ¿adivinan dónde?

El runrún: Carolina y su «amiga de toda la vida» desde París

El runrún: Carolina Marín, inspiración deportiva

Pasillo de la sala de cine del centro comercial Holea H24

Nadie duda de que el negocio de la salas de cine ha sufrido un golpe muy duro con la llegada de las plataformas de streaming, el auge de las series en detrimento de las películas y con fenómenos globales como el de la pandemia para terminar de redondear el desastre. Además, cuando la tendencia tecnológica es fabricar pantallas domésticas descomunales que casi compiten en tamaño con las de los cines comerciales, el panorama se complica todavía un poco más, convirtiéndose en todo un reto para quien tenga la responsabilidad de traer público a los estrenos y conseguir que el cliente consuma más allá de la simple entrada, aunque para ello se vean en la obligación de convertir las salas en auténticos merenderos.

Por supuesto, el caso del cine Artesiete del centro comercial Holea no es una excepción. La prueba es que en menos de tres años, es la cuarta vez que buscan un gerente, algo que no deja de llamar la atención. Si pensamos en la situación general del sector, no resulta difícil imaginar los retos que supone atraer espectadores en plena era del cine en casa. No basta con proyectar películas: hay que ofrecer una «experiencia» al cliente, con la presión añadida de tener que cumplir objetivos de afluencia y consumo en el local. Todo esto no sólo exige compromiso, sino también un perfil profesional altamente específico, y eso podría explicar por qué no parece sencillo dar con la persona adecuada.

Concretamente, la oferta que está actualmente activa en Infojobs para el puesto de gerente de los cines de Holea destaca por sus amplios requisitos. Además de tener experiencia previa de al menos dos años en sectores similares, los candidatos deben demostrar habilidades excepcionales para liderar equipos, trabajar bajo presión y manejarse con soltura en aspectos financieros. Eso, al margen de las cualidades personales que debe atesorar el aspirante –poseer un carácter extrovertido, positivo, enérgico y entusiasta–, que en este caso son tan importantes como la propia capacitación profesional. Tendrá que lidiar con un equipo de entre 11 y 20 personas, además de controlar los 'stocks', diseñar horarios de películas, supervisar promociones, analizar la afluencia de público y, sobre todo, garantizar una «excelente experiencia al cliente». Una lista que deja claro que no cualquier candidato podrá ajustarse a este molde.

Un sueldo que puede parecer atractivo

Aunque el sueldo que ofrece Artesiete (entre 24.000 y 33.000 euros brutos anuales) puede ser atractivo en comparación con otros sectores del ocio y la restauración, lo cierto es que, para alguien con las habilidades solicitadas, probablemente no faltan alternativas laborales mejor remuneradas. Esto, combinado con la presión de un puesto en el que los objetivos son exigentes, parece haberse convertido en una barrera para encontrar al candidato ideal. Eso no ha impedido, por lo que vemos, que la oferta haya despertado interés: en menos de 24 horas ya contaba con más de 200 inscritos. Habrá que ver si esta nueva búsqueda es la definitiva o si la presión propia del puesto volverá a abrir esta vacante en unos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación