CONFIDENCIAL
El runrún: Sigue la preocupante situación en la zona de Costa de la Luz
Los vecinos de esta zona del Molino de la Vega han vuelto a denunciar -y van demasiadas veces- un episodio violento en la barriada, donde vienen reclamando el control de gorrillas y okupas
El runrún: Las gasolineras más baratas para repostar este puente en Huelva
El runrún: Los familiares de las víctimas del doble crimen de Almonte, al Defensor del Pueblo

.
No hay descanso para los vecinos de la avenida Costa de la Luz de Huelva, ni siquiera en agosto. Desde la asociación de vecinos han vuelto a denunciar -y a registrar con sus móviles las consecuencias- un episodio violento en el barrio, donde en los últimos años los mismos se han convertido en recurrentes, especialmente relacionados con la presencia de gorrillas en la zona, así como de okupas.
Pese a sus constantes quejas, que han acabado incluso con manifestaciones en la calle, la situación no mejora demasiado, y esta semana han vuelto a denunciar hechos violentos en la zona, que obligaron a intervenir a la Policía e, incluso, a sanitarios.
El carril bici de la vergüenza
Que haya carriles bici en las poblaciones es el primer paso para que haya más bicicletas y menos coches, tanto para ocio como para transporte. Sin embargo, no en todos los casos la infraestructura recibe el uso y cuidado que merece.
Es el caso del carril bici que une Palos de la Frontera con Mazagón, que se ha convertido en un camino de la vergüenza. Así lo denuncia en redes sociales @quiquebolsitas, un activista contra la basura y los malos hábitos cívicos que ensucian y degradan el entorno.
En la provincia de Huelva realiza muchas acciones para recoger basura y en esta ocasión ha denunciado el estado de los márgenes de este carril bici del municipio palermo, que está repleto de basura.
Tal y como explica, este carril lo usan los trabajadores de las explotaciones agrícolas de la zona, dedicadas a los frutos rojos, donde se encuentran basuras, latas, envases, ropa de todo tipo… que «lo inunda todo», destaca en un video donde lo muestra.
@Quiquebolsitas denuncia tanto el mal comportamiento de los que tiran basura allí tanto como de las autoridades, por el «abandono» sobre la zona desde hace «muchos años». Se ha informado y asegura que el mantenimiento de este lugar depende de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, aunque cree que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, el municipio al que pertenece, debería colaborar, así como los empresarios dedicados a los frutos rojos, entre otras cosas, concienciando a sus trabajadores. «Son múltiples agentes los que deben darle solución a este desastre», subraya. Ojalá que se solucione pronto.
Pésame a Juan Villar
El CD San Roque de Lepe ha lamentado «profundamente» el fallecimiento de la madre de su exjugador Juan Villar, que también formó parte del Recreativo de Huelva.

El futbolista, que ha tenido varias etapas en ambos clubes, siempre ha sido muy querido por la afición y por eso, se ha hecho público el apoyo a Villar a través de las redes sociales.
⚫️ PÉSAME | El CD San Roque de Lepe lamenta profundamente el fallecimiento de la madre de nuestro exjugador, Juan Villar.
— CD San Roque de Lepe (@SanRoqueLepe) August 15, 2024
Mandamos nuestro abrazo más sincero a Juan y a su familia en un momento de profundo dolor.
DEP
«Mandamos nuestro abrazo más sincero a Juan y a su familia en un momento de profundo dolor«, indica el club aurinegro, mensaje al que nos sumamos desde aquí.
Juan Villar se dejó ver el pasado miércoles en el Trofeo de la Bella, que enfrentaba al San Roque de Lepe y el Recreativo de Huelva. Estuvo hablando con integrantes de ambos equipos, donde tiene buenos amigos que seguro que ya le han trasladado su apoyo en privado en estos duros momentos.