confidencial
El runrún: Huelva no es tu 'crush'
Estamos en Halloween, tiempo más para pasar miedo que para enamorarse, pero ya se sabe que en cualquier momento puede llegar un flechazo
El runrún: La Fuente Vieja, sin luces a las primeras de cambio
El runrún: El negocio que toma el testigo de La Grosera

Que alguien te guste, te vuelva loco o loca, para los modernos se expresa que esa persona es tu 'crush' y parece que la provincia de Huelva no merece ser el de nadie, que no reúne lo suficiente para que se enamore de ella.
Para los que creen en el 'mal de muchos consuelo de tontos' a Almería y Jaén les pasa lo mismo. Ninguna de las tres provincias andaluzas que geográficamente ocupan sus extremos aparecen en un video promocional lanzado hace unas horas a través de todos sus canales de Vive Andalucía, la cuenta oficial de Turismo de Andalucía, perteneciente a la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, S.A. Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.
El video se titula 'Andalusian Crush' y es de esos montajes en los que con muchas imágenes, música intensa y expresividad se vende los rincones más bellos de la comunidad andaluza, sus señas de identidad. Se habla de un lugar especial, que enamora, repleto de atractivos, pero se ve que ninguno de los onubenses están en esa nómina.
Esto, lógicamente, ha generado un mar de críticas en las redes sociales, por considerarlo una discriminación hacia Huelva, Jaén y Almería por parte de una administración de todos los andaluces. La responsable del clip es la agencia Ogilvy, que ya realizó la exitosa campaña de Cruzcampo Con Mucho Acento, en la que hacían revivir a la gran Lola Flores. Nuevamente obra un documento potente, pero con graves errores si quiere ser representativo de Andalucía.
«Me encanta lo bonita que salen, Almería, Jaén y Huelva», decía con ironía e iconos de caritas con lágrimas el popular onubense Juan el de los Cuartelillos, que añadía «Huelva también existe». Capturolavida_emn decía «es una pena. Siempre salimos mal parados o directamente ni salimos». Por su parte Huelva Secreta comentaba que «siendo lo más objetivo posible: se hace un feo grande a las ciudades que no aparecen. El 'cabaio gruandei'… Huelva tiene el pueblo con más caballos de España, y el Mustang americano viene del caballo de las Retuertas (raza de Huelva); el Jamón de Jabugo, el jamón más caro del mundo está en Huelva y lo compran los chinos, otro motivo para aparecer en el vídeo; un olé de los fieles en el Rocío hubiera quedado de lujo, hay un vídeo que ya lo incluye. El Rocío, celebración religiosa más grande de España y con hermandades a nivel mundial; Doñana, uno de los ecosistemas más importantes de Europa está en Huelva; y si salimos de Huelva, el desierto de Almería… ninguno de estos aspectos son estaciónales ni nos encasillan con turismo de sol y playa. Puedo seguir si queréis. El vídeo me gusta, pero me falta todo. ¿Hay algún motivo por el que se haya elegido la buena voz de Peter Dinklage? ¿Habéis entendido algo, o sólo os gusta el vídeo y ya?».
Los comentarios siguen sucediéndose y entre tantas alabanzas a sus autores, también está la crítica por dejar a tres provincias fuera de juego. Precisamente parece claro que la capacidad de crear, de resumir y de dar con belleza un mensaje está, por lo que casi que es más incomprensible que no haya encontrado la manera de representar a todos. ¿O es que directamente no han querido hacerlo? Sea como fuere, Huelva enamora y puede ser el 'crush' de mucha gente.

Sevilla-Madrid por 11 euros con Iryo
Mientras en Huelva seguimos esperando a contar algún día con una conexión ferroviaria como dios manda, de momento nos tenemos que conformar con mirar de reojo a la capital vecina para aprovechar desde la distancia las ventajas que otorga ser la capital de Andalucía. Querámoslo o no, para planificar cualquier viaje en tren o en avión –aquí Faro supone un gran desahogo–, debemos decidir cómo hacer esos noventa y tantos kilómetros que nos separan de Sevilla –mejor evitar la opción ferroviaria– y una vez allí se nos abre un abanico más o menos amplio de posibilidades.
Hoy hemos sabido de una más, que llegará a partir del 10 de diciembre de la mano de la competencia de Renfe, Iryo, compañía que operará desde esa fecha con dos trenes de ida y otros dos de vuelta a Barcelona. La mejor noticia no es esa, sino las tarifas que comenzará ofreciendo la nueva operadora para viajar hasta la Ciudad Condal: 25 euros por trayecto. Y si nuestro destino es la capital de España, el precio es casi el mismo que nos costaría ir en Damas desde Huelva hasta Sevilla: 11 euros en el horario más barato (y 25 euros si elegimos el más caro).
Por supuesto, Renfe ha reaccionado y ofrecerá suculentos descuentos para no perder clientes de forma masiva y, aunque sospechamos que tarde o temprano algún acuerdo entre estos operadores pondrá fin al sueño de viajar a un precio asequible, bien está que los consumidores/viajeros aprovechemos, dure lo que dure, este feliz periodo de sana competencia.

Halloween puede salirte caro en Isla Cristina
Últimamente la celebración de los Difuntos se está transformando en el Halloween de los gamberros, que se dedican a salir enmascarados para arrojar huevos o hacer fechorías por Isla Cristina, ha señalado la Policía Local en sus redes sociales. Añade que informa a los jóvenes y a la ciudadanía que arrojar huevos u otros objetos a la vía pública pueden suponer sanciones de hasta 600, incluso infracciones penales si se provocan daños personales.
Además, también indica que se ha establecido un dispositivo de vigilancia especial que tratará de evitar este tipo de incidentes. Informa que se sancionará a quién lleve a cabo este tipo de prácticas. "El simple hecho de ir enmascarados no supone una infracción, pero ir con la cara cubierta por máscaras o pasamontañas sí sería un agravante de la sanción que cometieran", indican.