El runrún: 'Riotintoland' reabre con nuevo horario veraniego
Es uno de los reclamos turístico más recientes de Minas de Riotinto, que tras su exitosa puesta en marcha la pasada Navidad espera atraer de nuevo a numerosos visitantes este verano
El runrún: Huelva, a lo Hollywood
El runrún: Cameo de una onubense en 'House of the Dragon'

'Riotintoland', el parque temático de la emblemática localidad minera abre a partir de esta semana y con motivo del periodo estival viernes, sábados y domingos, en horario de 19.00 a 23.00 horas.
Quienes se animen a visitarlo podrán perderse entre sus distintos superhéroes y personajes animados, entre los que podrán encontrarse a Caperucita Roja, Superman, Los Tres Cerditos o Don Quijote de la Mancha. ¡Que no se diga que en verano sólo la Costa supone un atractivo!
Casi nos quedamos sin iglesia de San Pedro
El estado actual de construcciones que han sobrevivido al paso de los años nos proyecta la imagen de que han venido siendo imperturbables ante los avatares surgidos. Uno de esos edificios triunfantes es la iglesia más antigua de Huelva, la de San Pedro, que a pesar de estar en pie desde el siglo XIV sufrió incidentes como el derrumbe de su campanario y el desprendimiento de una campana sobre la cúpula en 1722 o los graves daños del terremoto de Lisboa de 1755. En 1758 también sufrió un desprendimiento. Pero ahí está.
No sabemos si hubiera quedado totalmente destruida un poco más adelante, en el siglo XIX, por la intervención del hombre. Como cuenta @Alfuturoarquitectura en sus redes, la retirada del cabezo del Molino de Viento, por lo que ahora es el Paseo Santa Fe, para rellenar los terrenos sobre la marisma donde se construyó la antigua estación de tren, dejó un precipicio de 12 metros justo al lado de la iglesia.
Como relata eso causó una gran alarma entre los onubenses de la época, ante el riesgo de caída de alguien o de la propia iglesia entera al desmoronarse el cabezo. En 1882 no estaba el muro actual que lo contiene y las lluvias y otras circunstancias le afectaban en dirección a un desenlace catastrofista que afortunadamente nunca se dio. «No se cayó de milagro», indica. Incluso hubo quien sugirió que la iglesia se demoliese y se levantara de nuevo en una ubicación más segura. Afortunadamente no se llegó a ese extremo y en 1888 el muro cambió la realidad del templo.
Un Eroski en Las Colonias
Eroski ha inaugurado un nuevo supermercado franquiciado en Huelva, ofreciendo a los consumidores una amplia variedad de productos frescos, locales y de marcas líderes. Está situado en la barriada de Las Colonias de la capital onubense, concretamente en la Avenida Cristóbal Colón número 88-90.

Este nuevo establecimiento, con la enseña Eroski/City, cuenta con una superficie de 275 metros cuadrados y una plantilla de cuatro personas y se enfoca en la promoción de la alimentación saludable y en formas innovadoras de ahorro para los clientes.
El supermercado destaca por su compromiso con los productos frescos y de temporada, incluyendo frutas, verduras y panadería recién horneada. También ofrece una variedad de productos ecológicos y saludables, así como marcas propias y de fabricantes reconocidos
Para fomentar el ahorro, el supermercado implementará ofertas y promociones mensuales, además de ofrecer las ventajas del programa de fidelización Eroski Club. Este programa, junto con Travel Club, ya cuenta con alrededor de 6.900 socios en la provincia de Huelva, proporcionando descuentos y promociones exclusivas a sus miembros.