CONFIDENCIAL
El runrún: Renfe le chafa el argumento a Óscar Puente
Con más de 600.000 viajeros en el último año, resulta indignante que se siga tolerando un servicio de una calidad mínima y no está de más compararlo con la situación de la carretera N-435
El runrún: Martín Cáceres sigue dando guerra con casi 38 años
El runrún: Doble oferta de trabajo en Finca Alfoliz
![Viajeros con destino a Huelva se apean del tren en mitad de la noche por una avería](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/runrun/2025/02/12/viajeros-RgSoHTrKOLAKrKdWgy3gCoI-1200x840@huelva24.jpg)
Renfe acaba de felicitarse por sus impresionantes números en relación a los trenes que en 2024 tuvieron como origen y destino Huelva y que alcanzaron la asombrosa cifra de 600.100 viajeros.
Al margen del comunicado triunfalista donde se obviaba el historial de incidencias que estos mismos viajeros han tenido que soportar durante ese periodo, resulta sorprendente que el deterioro de esta conexión ferroviaria casi tercermundista haya ido en paralelo a un incremento del 37,4% en la demanda de los servicios de Larga Distancia a Madrid –233.500 viajeros en total– y un 19,55% más en los servicios de Media Distancia a Sevilla –más de 366.600 pasajeros–.
Sin embargo, no está de más comparar el éxito aparente del tren con la situación de la carretera N-435. Esta vía, que conecta Huelva con Badajoz, es el equivalente en carretera al trazado ferroviario que nos ocupa. Onubenses y pacenses llevan muchísimos reclamando sin éxito el prometido desdoble.
Lo último que hemos sabido al respecto es que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha decidido no dar luz verde a esta inversión argumentando que el volumen de tráfico –según su criterio, inferior a los 10.000 vehículos diarios necesarios– no justifica el proyecto. ¿Acaso se aplica esta misma premisa al tren? Con más de 600.000 viajeros en el último año, resulta indignante que se siga tolerando un servicio que, por sus constantes demoras, averías y la sensación de abandono en la infraestructura, adolece de una calidad mínima. La comparación resulta inevitable: si se rechaza el desdoble de la N-435 por considerarse que «no circula suficiente gente», es absurdo que se alabe el servicio ferroviario basándose únicamente en el volumen de pasajeros.