confidencial

El runrún: La reina del jamón desprecia el trono de la croqueta

La gastronomía española se prepara para festejar uno de sus días más especiales: el Día Mundial de la Croqueta, un auténtico icono culinario cuyo consumo en nuestro país asciende a más de 3.700 millones de unidades al año

De querer comprar el Recreativo a investigado en una trama de extorsión, secuestro e intento de asesinato

El niño Jesús se quedó sin cabalgata

Un irresistible plato de croquetas abc

Hablamos nada más y nada menos que de una media de 2,5 kilos por persona y confirma que, pese a su origen francés, hemos acogido y perfeccionado esta receta hasta convertirla en un símbolo tan nuestro como la tortilla de patatas.

Y si hablamos de croquetas, el jamón ibérico es uno de los ingredientes estrella para elaborarlas. De ahí que Huelva, como una de las cunas genuinas de este manjar, debería reivindicarse como especialista en la materia. Sin embargo, resulta llamativo que no haya ningún restaurante onubense entre los finalistas del Campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón Sánchez Romero Carvajal, cuya final se celebrará el 27 de enero en el marco de Madrid Fusión Alimentos de España.

Este célebre certamen, que va por su undécima edición, otorgará de nuevo el galardón a la mejor croqueta de jamón de 2025. Sus finalistas son Axel Smith, del Restaurante Simpar (Santiago de Compostela); Alejandro Villa, del Restaurante La Pandora (Avilés); Edu Espejo, de Restaurante Flama (Valencia); Adrián Collantes, de La Barra de la Tasquería (Madrid); Jorge Lozano, de El Portal de Lino (Salamanca); Manuel Jurado, de Santabar (Alicante) y Manuel Arenilla Méndez, de Jardín Palacio de los Duques Gran Meliá (Madrid). Todos competirán por alzarse con el triunfo que el año pasado obtuvo el chef Carlos Griffo, de Quinqué (Madrid), tras batir un récord de participación y ser premiado por un jurado presidido por Pedro Subijana.

La croqueta, que surgió originalmente para aprovechar los restos de comida, ha evolucionado a lo largo de los siglos. Hoy en día, podemos encontrarlas con rebozado fino o grueso, de bechamel cremosa o más compacta, dulces o saladas, e incluso con tamaños y presentaciones diversas. Pero la esencia permanece inmutable: si queremos una croqueta de diez, los ingredientes también han de serlo.

Así que, mientras esperamos el veredicto del jurado, festejemos el próximo día 16 como se merece el día mundial de un bocado que lleva décadas cautivando nuestros paladares, y ya de paso animemos a nuestros hosteleros a cerrar el círculo que supondría conquistar en próximas ediciones el trono de la su majestad, la croqueta de jamón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación