confidencial

El runrún: recreativistas a cuadros

Adriá Arjona, Juanjo Mateo, Fran Ávila y Mario Robles ya no pertenecen al Recreativo de Huelva ¿Qué ha pasado realmente con ellos? Es lo que se pregunta la afición ante un club que calla

El runrún: ¿Quién suplanta la identidad a Fermín López?

El runrún: El bético que disfruta de Mazagón

Aficionados del Recreativo en el playoff ante la Gimnástica Segoviana Alberto díaz

La camiseta del Recreativo de Huelva es de rayas de color azul y blanco, pero no pocos aficionados se ha quedado a cuadros. «El club quiere agradecer el trabajo realizado en este tiempo a Juanjo Mateo, Adriá Arjona, Mario Robles y Fran Ávila y desearles la mejor de las suertes en sus futuras carreras futbolísticas», son las únicas palabras que han salido por parte del Recreativo de Huelva par despedir a cuatro jugadores que tenían contrato y que no contaban para el técnico, Abel Gómez.

Ni una palabra más ni menos. De hecho, si se pregunta a la entidad, se remiten a este escueto anuncio, donde no se explica si se ha alcanzado un acuerdo con los jugadores para romper la relación contractual o si ha habido ¿un despido? Igual ha pasado alguna vez antes en el club, pero lo seguro es que no es la norma ni lo adecuado, sobre todo de cara a la afición ante la que tan en deuda se está, literalmente.

En la salida de otros jugadores como la de Salinas si se indicó el modo en el que se resolvía la situación. «El Decano y @asalinasr7 desvinculan sus caminos tras alcanzar un acuerdo. El club desea lo mejor al jugador y le agradece la implicación personal y comportamiento profesional que ha tenido defendiendo la camiseta albiazul». En el caso de Sergio Chichilla también se hablaba de «un acuerdo» y también se le deseaba suerte. ¿Por qué en esta ocasión no se menciona nada? Está claro que acuerdo no ha habido. ¿Entonces qué?

Un centenar de comentarios ha tenido el anuncio del Recre. Muchos para dar las gracias a los jugadores por su aportación a la entidad y muchos también cuestionando qué ha pasado. «Las formas no son lo vuestro», decía igual de escuetamente una aficionada.

«¿Y eso? ¿Por qué? ¿Qué ha pasado? Me falta algo en el tuit. ¿Acuerdo para resolver el contrato? ¿Carta de libertad? ¿Traspaso? ¿Despido? Casi que nos enterábamos más de los pormenores de las noticias cuando el departamento de comunicación no estaba tan profesionalizado», decía otro recreativista.

«Tweet incompleto para variar. Olvidando el poco agradecimiento de hacerlo con los 4 a la vez. No se dice si se ha llegado a acuerdo, si se ha despedido… no se puede tratar así a quien ha dado todo por nuestra camiseta. Mal CM, mal DD. Fatal Recre, se ven prisas por fichar», se quejaba otro hincha.

En esta línea alguien más comentó que «¿estas son las formas de un club que siempre ha demostrado señorío? Despedir en un twit a 4 jugadores de esa forma? No sé si esto es ordenado de esta forma, pero mucho mucho que desear. Así no, esto no son formas. Es que es entrar en esas oficinas y dejar el alma aficionado en casa?».

También había quien opinaba que «el año pasado todo el mundo está de acuerdo que de la plantilla se salvaban para 1 RFEF 3 o 4 jugadores. Mes y medio después parece que todos son Maradona. Estos jugadores sabían hace 1, 5 meses que no se contaba con ellos. Han querido el finiquito. Genial. Adiós».

Los jugadores por su parte han tomado diferentes posturas. Ávila y Mario Robles optaron por el silencio, Arjona por agradecer todo al club y su afición y Juanjo Mateo es el que ha arrojado algo de luz sobre lo que ha podido pasar. En su versión señala que «me habría encantado seguir disfrutando de mi estancia en el Recre, pero el club no lo ha visto conveniente. Recalcar que en ningún momento han contactado conmigo para llegar a un acuerdo. Ninguno. Sólo se me ha invitado a irme de un lugar en el que me he ganado estar con mucho esfuerzo».

El periodista de la Cadena Ser, Fran Barbosa, por su parte, sí habló claramente de despido. «En el día de hoy, el #Recre ha despedido a los cuatro jugadores con los que no contaba tras no llegar a ningún acuerdo amistoso para la rescisión de sus contratos: Juanjo Mateo, Adri Arjona, Fran Ávila y Mario Robles».

Cuatro soles en el centro

El centro de Huelva está en obras. Mientras en el verano muchos huyen de la capital al encuentro con la playa, en el corazón de la ciudad avanzan las obras para culminar el proceso de peatonalización. En su día y ahora, generan incomodidades y enfados, pero también es algo por lo que hay que pasar para que la ciudad tenga otra cara. Pasaba con Gabriel Cruz como alcalde y ahora con Pilar Miranda como alcaldesa.

Fachada del establecimiento, con la calle aún terminándose H24

Este proceso no ha impedido que abran nuevos negocios en esta zona de la ciudad y ejemplo de ellos es 'Cuatro Soles', el nombre de un establecimiento de comida tradicional para llevar. Está situado en la calle Rafael López, una de las que están cambiando radicalmente su aspecto, y se une a uno tipo de negocio que se ha extendido mucho en los últimos tiempos. Comer hay que comer, sea en un bar, en casa con elaboración propia o en el hogar con alguna de las especialidades de Cuatro soles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación