confidencial
El runrún: ¿Va a reclamar Víctor Hugo Mesa parte de la venta del Recreativo?
Hace algunas semanas el empresario uruguayo remitió un burofax al Ayuntamiento de Huelva tratando de formar parte del proceso
El runrún: ¿Qué son los premios Higo Chumbo y Coquina?
El runrún: Un final feliz para Martina

Por fin, y después de varios meses de negociaciones, el Recreativo de Huelva ha quedado liberado de Pablo Comas y de Gildoy tras la venta de las acciones del Decano que tenía el empresario madrileño a un club inversor con capital extranjero que ha traído a su gente de confianza a trabajar en el club onubense.
Lógicamente quedan muchos cabos sueltos y secretos difíciles de averiguar algún día en todo este proceso de venta, siendo uno de ellos la cantidad que habrá cobrado Comas por el traspaso de sus acciones. Un misterio difícil de descubrir. Y otra de las incógnitas que restan por conocerse es la de en qué lugar queda el empresario uruguayo Víctor Hugo Mesa dentro de esta operación.
En su día llegó a la entidad albiazul de la mano de Comas como socios en el año 2011 aportando alrededor de un millón de euros. Pero en junio de 2015, y tras muchos meses tumultuosos, decidió desprenderse del 64% de sus acciones en la sociedad Gildoy. Se lo traspasó a un grupo inversor mexicano que en teoría iba a comprar en esas fechas el Recre y que luego se supo que era el propio Comas con unos socios.
Así las cosas, una vez que se ha cerrado la venta del Decano, Víctor Hugo Mesa quiere también su parte del pastel. Eso al menos es lo que dejó caer en un burofax que le remitió a comienzos del pasado mes de febrero al Ayuntamiento de Huelva. En el mismo señalaba que no se podía vender el Recre sin su autorización, consentimiento y visto bueno. Posiblemente quiere un porcentaje de dinero de la venta, y si eso no ocurre dejó bien claro que tomaría las acciones legales que considerase oportunas.
Pescara y Wanderers de Montevideo
El uruguayo, que también entró en su día en el accionariado del Pescara italiano, fue durante casi una década gerenciador y vicepresidente del Wanderers de Montevideo, club con el que acabó en los tribunales apuntando que le debían 700.000 euros.
Su amistad con Comas se rompió e incluso en ese verano de 2015 no le dejaron ofrecer una rueda de prensa en las dependencias del Nuevo Colombino, por lo que se vio obligado a hacerla en un hotel de la capital onubense. Por lo tanto, y aunque parece que ya es un tema ajena al Recre y a los nuevos inversores del club sino concerniente a él y a Comas, todavía a dicha película le queda algo de recorrido.