confidencial
El runrún: Pitos para Íñigo Vélez y palmas para Chilolo
En los últimos días ambos han sido protagonistas de la actualidad onubense por distintos motivos
El runrún: El Mosquito Club de Punta Umbría abre una temporada especial
El runrún: Carolina Marín, premiada en Madrid y romera en Huelva con todos los perejiles

Hace unos días Chilolo, podría decirse que el payaso más famoso de Huelva capital, lanzó un SOS a través de sus redes sociales por la falta de juguetes que tenía en su carro y su mochila para repartir entre los niños que acuden a jugar con ellos todas las tardes en la céntrica Plaza de las Monjas.
Se le podía ver algo más triste de lo habitual al carismático Chilolo, un hombre que hace las delicias de los más pequeños y que también tiene un sinfín de anécdotas que compartir con los mayores por todo lo que le ha acontecido en una vida muy peculiar.
Y la respuesta de los onubenses, como suele ser habitual en este tipo de llamamientos, ha respondido a las expectativas, lo que ha llevado al payaso a mostrar su satisfacción en su perfil de la red social Facebook, colocando vídeos y fotografías de padres entregándole juguetes (algunos nuevos y otros usados pero en bastante buen estado).
"Huelva es maravillosa. Donde Dios sembró la semilla del amor", escribía Chilolo en un post, mientras que en otro señalaba que "Dios bendiga a Huelva. La respuesta ha sido tan rápida que no he tenido tiempo ni para organizarme. Sólo gracias gracias gracias gracias gracias os Amo".
Chilolo está en el corazón de toda Huelva. No ocurre lo mismo con Íñigo Vélez, técnico vitoriano cuya estancia en nuestra capital ha durado escasamente cuatro meses y que no ha llegado a calar entre la afición del Recreativo ni por su escaso carisma ni lógicamente por lo más importante cuando a uno le fichan para ser entrenador de un equipo de fútbol: por sus resultados.
El entrenador, bastante encantador de serpientes en las ruedas de prensa, ya que parecía que había visto un partido diferente al que el resto de los periodistas, profesionales y aficionados del Decano habían presenciado, se ha marchado dejando al equipo albiazul en puestos de descenso a la Segunda RFEF y con unos guarismos bastante decepcionantes: tres victorias, siete empates y cinco derrotas.

Aunque lo que más ha podido dolerle a muchos de los seguidores del conjunto más antiguo del país ha sido que Vélez se haya marchado por la puerta de atrás y poco menos que dando un portazo, ya que no se ha despedido ni en rueda de prensa ni a través de algún tipo de comunicado en redes sociales, que es la fórmula que eligió Abel Gómez cuando fue cesado por el Recre la pasada Navidad.
Su caso, por desgracia, no es nuevo en las últimas fechas en el club onubense, y es que tampoco han querido decirle públicamente adiós a los aficionados del Decano el anterior presidente, Jesús Vázquez, o los dos miembros de la dirección deportiva, Óscar Arias y Juan Alfaro, y eso que los tres son de la tierra.