confidencial

El runrún: Pesadilla (literaria) antes de Navidad

Muchos de los textos de la exposición no eran de los autores a los que se les atribuían. Una «chapuza» que afortunadamente se reparará

El runrún: Cien Montaditos vuelve a una esquina emblemática de Huelva

El runrún: El viaje al infierno de Jonathan Valle

Los paneles de la exposición en la calle Méndez Núñez facebook

Lo que pintaba como una bonita idea para darle un toque cultural a las calles de Huelva en Navidad, ha terminado derivando en bochorno municipal y en la lógica indignación del mundillo literario de la capital. Y es que la exposición Navidad en Huelva, que decoraba la céntrica calle Méndez Núñez con paneles llenos de ilustraciones y citas literarias, tenía un 'pequeño' problema: muchos de esos textos no eran de los autores a los que se atribuían.

La exposición consistía en 20 paneles diseñados por la artista Laura Badajoz, donde se mostraban edificios emblemáticos de la ciudad adornados con motivos navideños y, para darle un toque literario, se acompañaban de citas supuestamente escritas por autores onubenses como Eladio Orta o Carmen Ciria. Pero no tardó en descubrirse que alguien en el Ayuntamiento había atribuido las citas sin revisarlas.

El colectivo literario Militancia Poética fue el primero en alzar la voz, y su indignación quedó bien clara en las redes sociales: para ellos, no sólo era un fallo, sino una falta de respeto a los escritores y a la literatura de Huelva. Y por ello exigieron al Ayuntamiento que corrigiera la metedura de pata cuanto antes.

Por supuesto, la oposición, aunque no se había percatado de los errores, no perdió la oportunidad de cargar duramente contra el equipo de Gobierno del PP, calificando la exposición de «chapuza» y asegurando que sentían «vergüenza ajena». 

Ante semejante lío, el Ayuntamiento no tuvo más remedio que salir a dar explicaciones. Reconocieron el error, pidieron disculpas públicas y anunciaron que los paneles con textos erróneos serían retirados. También dijeron que se habían puesto en contacto con Militancia Poética para consensuar la retirada y para garantizar que algo así no volviera a pasar, un colectivo que acertó al señalar que simplemente con un poco más de atención y profesionalidad se hubiera evitado una pifia como esta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación