CONFIDENCIAL
El runrún: La palmera más rociera
Para los que buscan curiosidades en el paisaje urbano de Huelva hay una obra de arte callejera con un motivo muy tradicional, El Rocío
El runrún: la versión infantil de 'Pueblo Salvaje' que emociona a Manuel Carrasco
El runrún: El escritor onubense que recomiendan en la TV

Huelva es Rocío. Lo dicen quienes viven con intensidad la romería almonteña cada año y los que sienten durante los doce meses esta devoción. Cuando llegan los días grandes de esta tradición la ciudad se queda como en silencio y gran parte de su alegría, música y fe hace camino hacia la aldea. El gran número de rocieros onubenses explica que tenga dos hermandades, la de Emigrantes y la de Huelva, que peregrinan desde el miércoles y el jueves de Rocío, respectivamente.
Como homenaje a ambas, Manuel Toscano ha adornado pintando un traje de gitana el tocón de una palmera con forma de silla en la avenida Sanlúcar de Barrameda, que transitan ambas hermandades antes de la parada obligada en la Comandancia de Marina de Huelva. Se trata de una obra artística curiosa, que salta a la mirada de los peatones.

Esta palmera rociera, ya decorada, se encuentra desde hace unos días junto al Parque de las Palomas y no puede ser más onubense. Su creador ha apostado por un traje de gitana con los colores azul y blanco, con sus flores y volantes, con una medalla al cuello como remate.
A quienes le gusta pasear por Huelva y encontrarse con cosas curiosas y pocos habituales, tienen en este homenaje a las hermandades rocieras una buena referencia. Seguro que cuando lleguen los días rocieros grandes, acapara muchas miradas.