El runrún: Paco Toronjo, renovado en Alosno

Es uno de sus símbolos, y la verdad es que el su estado dejaban bastante que desear. La estatua de Paco Toronjo en Alosno acaba de ser renovada y luce totalmente diferente

El runrún: El mal rato de Pepón en el Gran Teatro

El runrún: El Mosquito ya tiene programación para este verano

El runrún: Nuevo centro comercial para una playa de Huelva

Antes y después de la estatua de Paco Toronjo en Alosno FB

Así lo ha mostrado el Ayuntamiento de la localidad en redes, informando de que la intervención -«muy necesaria», debido al importante deterioro que presentaba- ha sido acometida por Santiago Delgado, que ha logrado devolverle el lustre.

La misma ha sido de lo más exhaustiva, y ha consistido en «retirar la capa pictórica que tenía, la cual presentaba viraje cromático, cuarteo y desprendimiento, provocando una apariencia descuidada y sucia, así como una gran distorsión en el parecido con el rey del fandango. Acto seguido, se han rellenado y asegurado las grietas y aperturas que el paso del tiempo ha ocasionado sobre la efigie. Y, finalmente, se ha aplicado una pátina imitando al bronce, que actúa de protección y, además, permite apreciar el trabajo de modelado de la propia obra«.

El resultado ha dejado de lo más contentos a los vecinos, tal y como están expresando en redes sociales. Así pues, ¡bienvenido de nuevo, Paco!

50 años de Los Cuartelillos

El Bar Los Cuartelillos es toda una institución del ocio en Huelva. En su barra, en sus mesas, en su calle Roque Barcia, muchos onubenses coleccionan buenos momentos y recuerdos. Precisamente este martes 18 de junio se cumplen 50 años desde que este establecimiento abrió sus puertas en este emplazamiento. Originalmente fue abierto en el barrio del Matadero en 1957 por José María Pérez Velo y Salomé Díaz García y después la siguiente generación cogió el testigo en Roque Barcia.

Así lo recordaba en redes sociales Juan Antonio Pérez, más conocido como Juan Cuartelillos, que hacía partícipe de esta celebración a todos los cuartelilleros y cuartelilleras. “Muchas Gracias a Todos los que habéis contribuido para hacer posible esta duración (Son ya cinco ceneraciones las que han pasado por aquí,y esperamos que sean más). Ahora lo llevan muy bien mis sobrinos Juan José y Alberto Morán Perez”, destacó Juan. Que sean mucho más.

Preocupación con el pavimento de la Plaza de San Pedro

La Asociación de Vecinos de San Pedro y San Sebastián ha mantenido una reunión con la delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva a raíz del comunicado de ésta en el que se traslada la preocupación por el pavimento que se está colocando, iniciado en la calle Juan Agustín de Mora y Daoiz.

Un pavimento que no ha sido consensuado con la Asociación de Vecinos, como estaba previsto desde un primer momento. El resultado ahora es el de unas baldosas blancas que provocan deslumbramiento y con menor adherencia, a lo que se añade la suciedad del mismo.

En la reunión no se ha llegado a ningún consenso, ya que la Asociación de Vecinos pretendía que se pudiera reaccionar para evitar que esta situación se trasladara al entorno de la plaza y escalinatas de nueva construcción.

Desde Urbanismo se insiste en las bondades del material elegido y señalan que es de gran calidad, «piedra natural color crema con distintos acabados en función de los requerimientos de deslizamientos». El material es el denominado 'Piedra Coto' en corte de sierra para evitar el deslizamiento, que en los informes presentados por Urbanismo los supera. El valor de resbaladicidad es de 61 para el acabado en corte de sierra en este material y supera la clasificación superior C3 que es del 45, por lo que indica el informe que «no habría problemas al deslizamiento tanto para peatones como para vehículos».

Preocupación con el pavimento que se está colocando en la Plaza de San Pedro H24

Desde la Asociación de Vecinos se insiste en las peculiares características de la cuesta de Juan Agustín de Mora, que la hacen muy difícil para peatones y procesiones. Aquí se instalará unas barandillas, como se ha solicitado.

En cuanto al color blanco, desde Urbanismo se indica que la piedra adquirirá un tono crema, ahora más blanca por el polvo blanco del corte y la lechada blanca.

En cuanto a la suciedad, se garantiza que el acceso solo será para un garaje en la plaza y otro en el cabezo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación