confidencial
El runrún: El olvido de las instituciones con los hermanos Lagares
Acaban de cumplirse 25 años desde que los palmerinos recibieron el Goya
El runrún: Óscar Puente, Twitter y los huevos de choco
El runrún: Hasta siempre, don Marcelo
La pasada semana se cumplieron 25 años del día en el que los hermanos Lagares, naturales de La Palma del Condado, recogieron en el Auditorio de Barcelona el primer Goya para el cine onubense de manos del dibujante gráfico «Forges».
Fue un Goya histórico por varias razones, y es que además de ser el primero para la provincia de Huelva fue también el primero de Andalucía de cortometraje en cualquiera de sus categorías, ficción, animación y documental. Coincidió también con la explosión ese día del cine andaluz con siete estatuillas: cinco de «Solas», de Benito Zambrano; el Goya de Juan Diego, por «París-Tombuctú» de Berlanga; y el Goya de los hermanos Lagares, por «Los Girasoles».
«Los Girasoles» obtuvo ese mismo año una preselección a los Oscar de Hollywood, convirtiéndose en la primera película considerada por la Academia americana de un cortometraje o largometraje de animación español en toda la historia.
A pesar de todos estos logros, los Lagares lamentan que «ni el Ayuntamiento de Huelva ni la Diputación de Huelva nos haya enviado una breve felicitación por tal señalada efeméride cultural».
«Tampoco el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Palma del Condado, localidad de la que son 'hijos ilustres' y poseedores de la Medalla de Arte y Cultura y la Medalla de Educación e investigación nos ha felicitado. Además, desde el año 2020, en pleno y por unanimidad, se nosconcedió una calle y actividades culturales que todavía no han sido capaces de cumplir después de cinco años. La portavoz del PSOE, Carmen Abad, propuso hace un par de semanas en el pleno colocar un azulejo en conmemoración a tal señalado evento, haciendo 'oídos sordos' el Partido Popular», señalan también mediante un comunicado.
Los hermanos Lagares se quejan de que se pusieron en contacto hace dos meses con el departamento técnico de la Diputación de Huelva (que sí que les hizo un homenaje en 2020) para proponerles proyectar el 29 de enero «Los Girasoles» ante un grupo de niños de entre 5 y 10 años con síndrome de down y no recibieron ninguna respuesta al respecto. Y se muestran sorprendidos de que en el Festival Iberoamericano de Cine de Huelva nunca les hayan homenajeado ni por su trayectoria ni por haber recibido en 2000 el afamado premio Goya.