confidencial
El runrún: Luto en Villanueva de los Castillejos por la muerte de una joven vecina
La localidad está consternada por el fallecimiento de la joven, tal y como demuestran las muestras de dolor y condolencias que pueden leerse en las redes
El runrún: El mal trago de la jugadora de baloncesto de Huelva Ana Flores
El runrún: ¿Peligro de contaminación por amianto en el Pasaje Manuel Machado?

Banderas a media asta para reflejar el dolor de todo un pueblo. El Ayuntamiento de Villanueva de los Castillejos ha declarado tres días de luto oficial declara «como muestra de dolor y para expresar el profundo pesar de la Alcaldía y la Corporación Municipal por el fallecimiento de Melania González Domínguez, joven vecina muy querida en nuestra comunidad».
La joven murió este jueves y su fallecimiento ha provocado una profunda consternación en la localidad, con más de un centenar de mensajes de vecinos mostrando sus condolencias y tratando de arropar a la familia.
«Con este decreto, se manifiestan nuestras condolencias y solidaridad hacia sus padres, familiares, amigos y a todo el pueblo de Villanueva de los Castillejos», han insistido en sus perfiles en redes sociales desde el consistorio andevaleño, a cuyas muestras de dolor se han sumado, por ejemplo, otras instituciones como la Mancomunidad de Beturia. Descanse en paz.
Premiados 30 jóvenes por no conducir bajo los efectos del alcohol
El Ayuntamiento de Huelva, a través de la concejalía de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad y la concejalía de Movilidad y Seguridad Ciudadana, en colaboración con Espirituosos España, han celebrado una nueva edición del programa 'Los Noc-Turnos' con la que han premiado a 30 jóvenes onubenses por no haber consumido alcohol al volante.
Se trata de una iniciativa de Espirituosos España encaminada a premiar a los jóvenes conductores que demuestran no haber consumido nada de alcohol si van a conducir, como se hizo en la noche de este jueves en el control que la Policía Local llevó a cabo en la zona de Pablo Rada.

Un total de 30 conductores de coches, motos y un patinete, 15 chicas y 15 chicos, con edades comprendidas entre los 18 y 32 años, realizaron este control de alcoholemia, dando como resultado todos ellos una tasa 0,0 de alcohol, por lo que fueron premiados con un cheque de movilidad canjeable por carburante.
Las infernales horas de una ex del Sporting Huelva
A Marta Peiró, jugadora valenciana de 26 años que militó en el Sporting Huelva en Primera División en la temporada 2019/20, le pilló la despiadada DANA a 1.143 kilómetros de su familia. Es la eterna distancia que separa Picanya, una de las zonas cero y hogar de sus seres queridos, de Ginebra, donde trabaja para el Servette suizo.
La familia de la exfutbolista ha subsistido en estos trágicos días gracias a la solidaridad y caridad de vecinos y voluntarios que, a través de un bizum a su tía Antonia (+34 618 77 00 86), les permitieron comprarse una barra de pan o una garrafa de agua, pues no podían disponer de agua potable. Sus tíos y primos estuvieron mucho tiempo incomunicados porque, afirmaba, nadie podía llegar a ayudarles. Ni bomberos, ni militares, ni la UME. Solo los vecinos que sufrían las mismas penurias barren a su lado.

"El martes por la noche estaba en contacto con mis padres y me alertan de todo, me dicen que deje lo que estoy haciendo, que ponga las noticias. Yo estaba al tanto de las lluvias pero no sabía que podían llegar a tal límite, me pilló por sorpresa como a miles de personas", confesaba al portal Relevo. La exjugadora del Sporting de Huelva, que se encontraba de camino para ver el Suiza-Francia, canceló su plan y volvió a su casa cerca de Ginebra.
Hola a todos. Soy Marta Peiró, ex jugadora del Valencia CF, Sporting de Huelva y Servette FCCF. Quería deciros que mi familia lo perdió TODO en esta Catástrofe: casas, muebles, coches, y más.
— Marta Peiró Giménez (@Peiro14) October 31, 2024
"Al día siguiente no supe nada de mi familia hasta mediodía porque no tenían electricidad ni cobertura y estaban incomunicados. Nadie me contestó hasta las tres de la tarde, fue una agonía enorme que no puedo explicar. Han perdido todo, todas sus vidas. Mi familia es muy trabajadora y no tiene recursos suficientes para esperar a que los seguros paguen para rehacer sus vidas, han perdido sus casas, coches, muebles. Es muy trágico, no podría imaginar en mil vidas que esto pudiera pasar. Me cambiaría por ellos sin pensarlo", indicaba también Marta Peiró a comienzos de esta semana en la entrevista. Mucho ánimo.