confidencial

El runrún: Ikea 'redecora' Aroche

La localidad serrana es una de las cuatro españolas candidatas a ver revitalizado uno de sus espacios públicos, que será transformado con la ayuda de la multinacional sueca

El runrún: Huelva, según Fernando Díaz Villanueva

El runrún: El espíritu de Curro Rangel sigue vivo en Matalascañas

Arochenos a las puertas de su Centro Guadalinfo h24

Aroche ha sido elegido como uno de los cuatro finalistas españoles del Proyecto Reactivadores, una iniciativa en la que participa Ikea denominada HOlapueblo, que tiene como objetivo –además de, como es lógico, promocionar los productos del gigante sueco del mobiliario y la decoración–, revitalizar espacios en desuso de entornos rurales.

La idea detrás de esta propuesta es transformar estos espacios más o menos olvidados para convertirlos en lugares que fomenten la participación de los vecinos, convirtiéndose en un punto de encuentro de diferentes generaciones. En el caso de Aroche el lugar elegido es la antigua sede del Centro Guadalinfo; sí, aquellos puntos que se crearon para acercar la Andalucía rural a Internet y las nuevas tecnologías y que en actualidad están un poco de capa caída. De resultar ganador, este nuevo centro cobraría nueva vida y debería ser un lugar donde jóvenes, mayores y emprendedores puedan conectarse, compartir ideas y trabajar juntos en diferentes actividades sociales y culturales. O esa es la idea.

La alcaldesa de Aroche, Cristina Romero, ha pedido a todos los vecinos y pueblos cercanos a apoyar esta propuesta. El proceso de selección es participativo, por lo que cualquier persona puede votar hasta el 25 de febrero en la página web de Ikea Family por el proyecto 'Centro-vivo Aroche: Innovación, Cultura y Comunidad'. Lamentablemente, la firma sueca sólo permite participar en la votación a quien posea su tarjeta de fidelidad.

Junto a Aroche, hay otros tres finalistas que también tienen, no lo dudamos, propuestas interesantes. Boceguillas, un pequeño pueblo de Segovia, propone recuperar un edificio municipal para dar más impulso a la escuela infantil y crear un espacio social y cultural facilitando la conciliación familiar. En Bargota, Navarra, su proyecto busca rehabilitar una sala del Ayuntamiento para crear un espacio comunitario que sirva de punto de encuentro para los vecinos y fomente el desarrollo local. Por último, Epicentro Cultural Maragato en León apuesta por renovar un edificio para crear un centro cultural que promueva la cultura y el arraigo local en la comarca de la Maragatería. Cada uno de estos proyectos tiene su encanto, naturalmente, pero sólo el voto del público decidirá cuál de ellos se llevará el premio final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación