CONFIDENCIAL
El runrún: Huelva sabe de lujo en Londres
Aunque no resulte sorprendente, a cualquier onubense le llena de orgullo ver un producto de su tierra en uno de los establecimientos gastronómicos más exclusivos de la capital británica

Huelva brilla porque es la ciudad de España con más horas de sol al año, 3.500. Brilla ahora en Navidad con las luces vistiendo sus calles. Y luce también de lujo en Londres. Lo hace con uno de sus manjares más exquisitos, el jamón.
Como nos revela nuestro compañero de Onda Cero, Rafa López, «en uno de los de los lugares más exquisitos de la ciudad, oh my god, encuentras que venden un trocito de Huelva… una pata de Eíriz». Añade que «Lo mejor de nuestra despensa en el mejor escaparate de Gran Bretaña».
Se refiere a que encontró una de las joyas de la marca onubense Jamones Eíriz en 'Fortnum & Mason', un establecimiento de alimentos en funcionamiento desde 1707, de mucha historia y prestigio y que sólo vende lo mejor. «Menuda sorpresa. Enhorabuena», exclama la voz de Onda Cero Huelva.
Y es que los ingleses serán muy suyos, pero como todo el mundo con dos dedos de frente saben donde se elaboran los mejores jamones del mundo y claro, se les antoja y se lo traen.
Un belén de cine
El séptimo arte gana en fuerza y sentimiento cuando se da con lugares con alma, que son como un protagonista más de la historia cinematográfica. Es por eso que las localizaciones son claves a la hora de rodar un proyecto audiovisual. En un titulado 'El Último Testigo de Cristo' están embarcados los hermanos Lagares, cineastas palmerinos que en su día conquistaron un premio Goya. Han elegido el Belén Viviente de Corrales para que sea un plató de cine el próximo 17 de diciembre. Este día recrearán la Judea donde vivió y creció Jesús de Nazaret.
Según relata Pepe Lagares, visitó las instalaciones hace dos meses quedó «maravillado» y no dudó en ponerse en contacto con Francisco Javier Gavalda, presidente de la Asociación Cultural Belén de Corrales, para proponerles el rodaje de varias secuencias de la épica leyenda de Niebla, que tiene como protagonistas al decurion romano Clodio Fabato y a su novia iliplense, Julia Marcela.

Una de las escenas «estrella» que se rodarán será la interpretada por el actor onubense José Ángel Castilla, que hará el papel de Pedro, y la actriz Iliplense Rosa Viejo, que interpretará a Nitza, una madre que pide un milagro para su hija enferma. Entre ambos, se cruzará, como no podía ser de otro modo, la figura del demonio, interpretada por el actor Tano Rodríguez, cuya estética de El maligno aseguran que es «impresionante».
«Los increíbles decorados, el versátil vestuario, su esmerado atrezzo y la generosidad de las personas que dan vida a este Belén Viviente de Corrales, contribuirán a inmortalizar un momento histórico en unas Navidades de Cine para Huelva», aseguran los hermanos Lagares, que siguen adelante con su proyecto, repletos de energía.
Un Rocío para todos
Día importante el de este jueves para el mundo rociero, en el que Almonte ha acogido la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación 'Camino del Rocío sin Barreras', que permitirá a personas con dificultades de movilidad o necesidades especiales el poder disfrutar del universo rociero como cualquier otro peregrino. Ahora, tanto el consistorio almonteño como la Hermandad Matriz, así como un nutrido grupo de asociaciones, trabajaran juntos por este objetivo en el que también participará activamente la Junta de Andalucía. Entre sus metas está la de suprimir las barreras arquitectónicas que dificultan que personas con alguna discapacidad física puedan acceder a la ermita. Además, voluntarios y jóvenes del Centro de Estudios Universitarios 'Cardenal Espínola-CEU', participantes de 'SOS Ayuda sin Fronteras' o distintas hermandades rocieras se han comprometido a facilitar la movilidad y los desplazamientos de todas estas personas con necesidades especiales.

Y estando en la comarca de Doñana y en una misión tan especial, no podía faltar la participación de la asociación 'El Burrito Feliz'. Sus asnos –burritas como 'Leonor', 'Flavia' o el simpático 'Magallanes', reconocidos internacionalmente al ofrecer apoyo emocional al personal sanitario durante la pandemia del Covid, volcarán todo su cariño en los participantes de un proyecto que no solo busca eliminar barreras físicas, sino también construir puentes de solidaridad y empatía en la comunidad rociera.