confidencial

El runrún: Huelva también acampa por Palestina

La guerra en Palestina está causando miles de muertes a diario sin que las autoridades políticas le pongan remedio

El runrún: Triple cierre en la calle San Sebastián

El runrún: Se desvela el importe de la oferta a Comas por el Recreativo

El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva h24

Las imágenes de estudiantes pidiendo la paz para Palestina en los campus de diferentes universidades del mundo está protagonizando muchas noticias en los medios y Huelva no quiere ser menos.

La guerra en Palestina está causando miles de muertes a diario y ante la falta de efectividad de las acciones políticas de los gobiernos del mundo para parar a Israel, que sigue realizando bombardeos constantes sobre la población de Gaza, es la sociedad civil la que está tratando de hacer ruido para reclamar un alto al fuego.

Estos días en los telediarios vemos estudiantes acampados en los campus de universidades de Estados Unidos y otras ciudades españolas. Muchos se preguntaban qué pasaba con Huelva y la respuesta ya está ahí. Se ha convocado una acampada en el campus de El Carmen de la Universidad de Huelva. Concretamente será en las carpas del campus el próximo 22 de mayo a partir de las 11.00 horas.

Esta acampada universitaria es una «protesta ante el genocidio del pueblo palestino» y los organizadores lanzan el mensaje de que «te esperamos allí. Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá».

Posteriormente, para el 26 de mayo se ha organizado en la plaza del estadio antiguo de Huelva una movilización a partir de las 11.00 horas «en contra del genocidio». Se señala además que «nadie debería de mirar al cielo con miedo».

Ni pelotas ni flores

Si ayer hacíamos referencia en esta misma sección al servicio municipal Línea Verde, creado para solucionar de un modo ágil cualquier incidencia relacionada con la vía pública, ya sea de alumbrado, basuras, limpieza, mobiliario urbano o disciplina urbanística, entre un sinfín de cuestiones, hoy traemos un nuevo caso compartido por un lector y que resulta igualmente llamativo.

En primer lugar debemos aclarar que es lógico que los casos que trascienden son precisamente los más conflictivos y donde este servicio no se ha mostrado especialmente eficaz. Porque si nos atenemos a las estadísticas que periódicamente hace públicas el Ayuntamiento sobre la Línea Verde, referidas a su nivel de efectividad (86% de las incidencias resueltas), estamos hablando de una herramienta realmente útil.

No parece ser el caso que nos relata un vecino de la barriada de Las Colonias, que hace algo más de un mes cursó una solicitud por esta vía para que el servicio de parques y jardines sembrara algunas plantas en alguno de los cinco maceteros que hay en la calle Santa Rafaela María, «ya que hay un buen acerado y esos maceteros llevan colocados y abandonados aproximadamente diez años».

El mensaje recibido y los maceteros en cuestión h24

Lo sorprendente, nos explica este vecino, fue la respuesta que le llegó a través de la Línea Verde, donde le contestaban que esos maceteros no estaban de adorno: se colocaron ahí para impedir a los niños jugar a la pelota en la calle, «cosa que no hacen», aclara.

Al margen de que este objetivo, el de prohibir jugar a los niños al balón en un espacio público, merecería un capítulo aparte, lo que no ha gustado nada a este ciudadano es el remate del mensaje: «Si pudieran hacerlo desde la comunidad de vecinos del edificio no habría ningún inconveniente».

Quizá porque probablemente este señor no vea incompatible la actual función que cumplen esos maceteros (obstáculos para impedir jugar a los niños) y la más habitual, es decir, la ornamental. O porque no le importaría que sus impuestos le dieran derecho a que un empleado municipal colocara cuatro plantas en su calle y las regara de vez de cuando. En las estadísticas, por cierto, esta incidencia no se incluirá entre las no resueltas, ya que el mensaje –que adjuntamos– dice expresamente que «no procede», pues entiende que la petición está fuera de lugar.

Recompensa por un ordenador

El pasado sábado se le extravió a un joven un ordenador portátil en las inmediaciones del Palacio de Congresos de Ayamonte.

Debido a la información que contiene, esta persona solicita colaboración para recuperar el mismo. Según le ha informado a la Policía Local de la localidad fronteriza, el ordenador tiene incluso su nombre.

Asimismo, debido a la importancia que para el propietario tiene la documentación de su interior, ha señalado que recompensará a quien se lo entregue.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación