confidencial
El runrún: ¿Qué hará Pablo Comas si vuelve al Recreativo?
Pues lo que tenga pensado hacer solo está en su cabeza, pero si en su día aterrizó en el Decano para hacer negocio, blanco y en botella...
El runrún: Doñana 'se cierra' para Triana
El runrún: La Diputación sortea una «oficina de playa»

La pifió en su día Pedro Rodríguez cuando era alcalde de Huelva vendiéndole el Recreativo de Huelva a Pablo Comas y ahora tiene toda la pinta, salvo que prospere el recurso de casación del Ayuntamiento ante el Tribunal Supremo, que también la pifió Gabriel Cruz al expropiarle las acciones al madrileño. El TSJA ha tumbado el movimiento del consistorio en el año 2016, que fue aprobado por la mayoría de los partidos políticos del equipo de gobierno de la capital onubense (pero no por todos), y ahora los recreativistas tocan madera y cruzan los dedos para que la sentencia que se ha conocido este viernes sea un mal sueño y dentro de unas semanas el Supremo vuelva a dejar el Decano en manos de Huelva y no del propietario de Gildoy, que en su día había dejado la entidad albiazul hecha unos zorros y al borde de la desaparición con su ya más de 125 años de historia detrás.
Si al final todo se tuerce y no hay vuelta atrás, tendríamos otra vez aquí de vuelta a Comas con todo lo que eso conlleva a nivel económico y social. La inestabilidad volvería, la desunión entre la directiva y la afición sería total, las faltas de respeto en las ruedas de prensa estarían a la orden del día, los impagos, los embargos, el nombre del Recreativo a nivel nacional e internacional saliendo a relucir únicamente con noticias negativas... En fin, una historia que nadie quiere que se vuelva a repetir. La etapa de Gildoy curiosamente no empezó mal del todo en lo deportivo y se rozó jugar los 'play-offs' de ascenso a Primera División. Pero tras ese espejismo todo fue un completo desastre y el Decano a día de hoy está vivo de milagro. Bueno, de milagro y gracias al arrojo de la afición albiazul que se echó a la calle para evitarlo y que incluso puso un dinero de su bolsillo que nunca va a recuperar.

¿Qué pensamientos pasarán ahora mismo por la cabeza de Pablo Comas? ¿Qué tendrá en mente para hacer con el Decano si finalmente lo recupera dentro de unas semanas y tiene que volver a las oficinas del Nuevo Colombino? Lo más normal es que si ya en su día vino a hacer claramente negocio con el club, ahora su propuesta sea exactamente la misma. Por lo tanto, negociaría su venta al mejor postor o al Ayuntamiento de Huelva que se verá obligado a escuchar los planteamientos del madrileño y a entablar con él una paciente partida de ajedrez. De tonto no tiene un pelo. Eso sí que es una verdad como un templo. Es un estratega como la copa de un pino. Así que se puede esperar cualquier cosa de su gestión y ninguna buena, ni gratis, ni caritativa para los intereses del Recre. A ver por donde sale y si no vuelve a despeñar al club en lo deportivo, ahora que la cosa va miel sobre hojuelas, en lo económico y en lo institucional tras haberse encontrado la deseada paz social y haber vuelto la 'Recremanía'.
¿Será el H&M de Huelva uno de los que cierra?
Ya dejó de estar en el centro de la ciudad y se quedó únicamente con su tienda del centro comercial Holea, que ahora podría estar en peligro. Y es que la cadena H&M ha anunciado este viernes el cierre de cerca de una treintena de sus tiendas, proponiendo el despido de 588 trabajadores.
Lo hará, según ha comunicado a los sindicatos, mediente un procedimiento de despido colectivo que justifica en "causas organizativas, productivas y económicas en las tiendas". Según explica la cadena, quiere quedarse con los establecimientos "más relevantes para los clientes" y asegurar sólo las "mejores ubicaciones". ¿Será Huelva una de ellas? Aún no se sabe porque la cadena ha anunciado que serán un total de 28 las tiendas que echarán el cierre, aunque por el momento no ha desvelado cuáles serán.

Nuevo miembro honorario del claustro del Rábida
Hombre de teatro y Académico de la Lengua, José Luis Gómez se convertirá el próximo 30 de enero en miembro de honor del claustro del Instituto Rábida. Así lo aprobó en diciembre el claustro del centro al considerar que Gómez "reúne méritos intelectuales, personales, artísticos y académicos que sirven de ejemplo al resto de la sociedad y le hacen merecedor de especial reconocimiento por parte de la comunidad educativa de este centro".

Centro que, tal y como ha recordado, en 1917 tuvo al mismísimo Benito Pérez Galdós presidiendo una sesión de su claustro de profesores. Algo más de 100 años después lo hará este otro ilustre, onubense además, al que el Rábida le reconoce con esta distinción su "intensa tarea docente como formador de varias generaciones de actores y gente de teatro, con especial énfasis en el trabajo en el campo de la dicción correcta y precisa del idioma".