confidencial
El runrún: Tu foto en La Palmera tiene premio
Seguro que son miles los onubenses que tienen un recuerdo imborrable con La Palmera -la plaza, no el árbol en sí – como escenario. Otra cosa es que lo tengan capturado en fotografía, que cuenten con la instantánea precisa que defina que significó ese lugar para él
El runrún: El nuevo mantra de la Diputación
El runrún: La Florida desembarca en el centro

Son esos momentos los que anda buscando la empresa Palparking, que ha convocado el concurso fotográfico 'Nos vemos en La Palmera', con el que promueve que los onubenses compartan sus recuerdos con este emblema que ha formado parte del patrimonio natural y emocional de los vecinos de Huelva, y que tuvo que ser talada hace unas semanas por su precario estado. Serán 'ilustres' como Pedro J. Ruiz-Constantino, fotógrafo y miembro de la Asociación Huelva y sus Fotógrafos; Manuel Gil, Director de la Oficina principal de Correos en Huelva; Juan Pérez, 'activista cultural' más conocido como Juan de los Cuartelillos; Elena Márquez, fotógrafa y dueña del perfil de Instagram Capturo la vida; Cinta Martínez, asesora de comunicación 360 y presidenta de AJE-Huelva; y María Ángeles Cruz de la empresa de Marian's Eventos, quienes decidan cuáles son las mejores fotografías que definan lo que fue la Palmera para la ciudad. Por cierto, que las personas interesadas en participar pueden hacer llegar sus fotos, hasta el próximo 28 de noviembre, a la dirección gerencia@palparkingsl.com, indicando el título de la fotografía, nombre y apellidos, DNI y teléfono. Hay un primer premio de 200 euros, un segundo de 100 y un tercero de un bono de un mes para aparcar en Palparking.
Rezos callejeros, los justos
Que el obispo don Santiago, desde su llegada a Huelva hace algo más de tres años, ejerce su cargo sin complejos, es algo que sabe cualquier católico mínimamente al tanto de la vida diocesana. Ayer pudimos comprobar hasta qué punto esto es así y cómo el prelado está decidido a imponer su criterio aun sabiendo las enemistades que con él pueda granjearse. Y este criterio, a la vista está, no está en sintonía con el de muchas cofradías. Hoy mismo informábamos de su negativa a la salida extraordinaria del Cristo de la Redención planteada para el año que viene con motivo del 25 aniversario de la fundación de la cofradía como hermandad de penitencia. No parece que quede ahí la cosa, ya que según apuntan desde el programa La Rebujina de Teleonuba, la Diócesis ha remitido una carta a las distintas hermandades transmitiendo «su preocupación» ante la proliferación de via crucis en la capital.

Rezos callejeros, los justos. Parece que al obispo tampoco le tiembla el pulso a la hora de señalar que estos eventos interfieren en la vida cotidiana de la ciudad y que, por su propia naturaleza, en caso de desarrollarse fuera del templo (en efemérides extraordinarias) deben contar con un sistema de megafonía que permita a los feligreses seguir la liturgia y participar en el rezo. Aunque las instrucciones son claras: los actos piadosos, a las puertas del templo o en una zona acotada cercana que permita una correcta audición, por lo que los rezos callejeros, salvo contadísimas excepciones, no contarán en adelante con el beneplácito episcopal.
Apuro con final feliz del ex del Recre Sergio González
Al Leganés esta temporada las cosas le van de dulce en Segunda División, donde marcha como líder y es serio candidato al ascenso. Uno de sus futbolistas es el central madrileño Sergio González, que en la temporada 2017/18 fue de los pocos jugadores de la plantilla del Recreativo de Huelva que se salvó de una campaña bastante gris. Además, es el capitán del equipo pepinero y hace unos días, tras el triunfo de su equipo en Butarque por 2-1 frente al Levante, rival directo, y mientras todos sus compañeros celebraban en el vestuario la importante victoria, tuvo que salir pitando del estadio para no perderse el nacimiento de Sofía, su primera hija.
«El mejor partido de mi vida…», así lo ha definido Sergio González, que mostró su agradecimiento a todos los que coordinaron su llegada desde el estadio hasta el hospital para no perderse el momento tan importante. «Durante los últimos minutos del partido que jugué el viernes, Pilar [su pareja] se puso de parto y, por circunstancias, no podían esperar a nada. Desde que el árbitro pitó el final en Butarque hasta que entré al quirófano no pasaron ni 15 minutos», relataba Sergio González.
Sofía 💙 10/11/2023
— Sergio González (@Sergio4Glez) November 12, 2023
Gracias a todos los que coordinaron mi llegada al hospital desde que les avisaron de urgencia, sin ellos no habría visto el nacimiento de mi primera hija.
Entré al quirófano con la mejor indumentaria posible, la de luchar por mis sueños. 🥒 @CDLeganes pic.twitter.com/DqGrPtxfYw