El runrún: las espectaculares vistas de la casa que habitó el fundador del Recreativo
El doctor William Alexander Mackay está reconocido como la persona que impulsó la fundación del Decano del fútbol español y @Alfuturoarquitectura muestra su chalet por dentro
El runrún: La Navidad en Lepe tiene el color del oro
El runrún: ¿Quieres ponerte en forma con un campeón del mundo?

Que tan diferente hubiera sido Huelva si no hubiera llegado a ella el médico escocés William Alexander Mackay, el gran impulsor de la fundación del Recreativo, el primer club de fútbol de España. Mucho se ha escrito y divulgado sobre la figura de este gran hombre, pero hasta hace poco no se ha tenido la oportunidad de disfrutar de cómo era su casa, un gran chalet de estilo inglés ubicado en la zona alta de la calle que lleva su nombre.
Para desvelar sus secretos ha ido lanzando en los últimos días varios vídeos @Alfuturoarquitectura, que en sus redes sociales ha lanzado este lunes el último capítulo de su recorrido por la casa, centrado en su zona alta. Gracias a ellos sus seguidores han podido fugazmente sentirse dueños de este espacio y contemplar sus privilegiadas vistas.
Pero mirando hacia adentro se puede apreciar la esencia de antaño, de ese siglo XIX en el que lo británico echaba raíces en la capital onubense. En la planta baja hay un gran comedor con una preciosa luz natural, con un suelo de madera y toda la carpintería que son los originales y bien conservados.
También se pueden contemplar en el recorrido estantes con objetos curiosos y la esquina octogonal de una torre que ofrece el mismo curioso espacio en la planta superior. Allí este octógono cae en uno de los dormitorios, donde el tiempo parece que no ha pasado, como en uno de los cuartos infantiles o el que cuenta con un equipo de radio aficionados. También hay un baño con objetos marinos, como caracolas y el dormitorio principal, con techos altos y muchos cuadros en sus paredes, así como libros.
En la zona más alta hay un desván con otro cuarto de juegos y unas «vistas insuperables», dice el arquitecto Luis Alfonso Morales, que considera que «la zona más especial de la casa» es la zona alta de la torre mayor. Es mejor verlo a que te lo cuenten. Hay mucho que agradecer en este 2024 por todo lo que nos han enseñado desde sus perfiles.