confidencial
El runrún: Otra cadena alemana llega al centro de Huelva
Llevamos un tiempo viendo a importantes marcas de moda abandonar el centro de la capital, como observamos también la llegada de cadenas extranjeras inspiradas en el modelo de los 'chinos', destacando por un catálogo de mayor calidad y una estética más cuidada

Si en los últimos años hemos visto cómo desaparecían del centro de la capital algunas de las principales firmas de moda para trasladarse al centro comercial Holea, también hemos asistido a otro fenómeno: el de la proliferación en la ciudad de negocios de origen extranjero que, con un concepto que explota la exitosa fórmula de los populares 'chinos', va mucho más allá al ofrecer al cliente un catálogo de productos de mayor calidad y establecimientos estéticamente más cuidados. Aunque con diferentes enfoques, nos referimos por ejemplo a Flying Tiger y sobre todo a Pepco (antes Dealz), tienda de dimensiones considerables –ocupa el local que antes albergó el cine Emperador– donde lo mismo puedes comprar un paquete de chicles, un vajilla para la cocina, una pijama para el niño o una pizza para la cena; una gama enorme de productos para que una clientela igual de variada.
Prueba de que esta tendencia sigue plenamente vigente la tenemos en la futura apertura de otra de estas tiendas en pleno centro de la ciudad, en la calle Jesús Nazareno, junto a la Placeta. Donde hasta hace poco tenía sus puertas abiertas un supermercado de El Jamón, próximamente podremos comprar en TEDi, una cadena fundada en Dortmund (Alemania) en 2004, que asegura ser una de las pioneras en el sector no-alimentario, es decir, que ofrece productos de hogar y decoración, de droguería y cosmética, artículos para mascotas, bricolaje, juguetes, material escolar y de oficina y un largo etcétera del que sólo están excluidos, en este caso, los productos alimenticios.
Con sus más de 3.000 tiendas en 15 países de toda Europa nos demuestran que la fórmula funciona. Porque TEDi, por supuesto, también presume de precios. La creencia de que lo bueno no tiene por qué ser caro es, para sus responsables, parte del secreto de su expansión y del crecimiento económico de la empresa. De momento están acondicionando el enorme local y no hay fecha concreta de apertura, aunque si les puede la curiosidad no tienen más que acercarse por Lepe, donde ya han abierto una de sus tiendas.
Tertulia urbanística
El conocido popularmente como Parque de las Palomas es un clásico en el paisaje de Huelva capital, que ha ido cambiando a su ritmo. Quizás por eso llama la atención más poderosamente cuando se altera alguno de sus elementos. El cambio más reciente no ha pasado inadvertido.
Unas fotografías, sin más explicación, son una invitación a la tertulia urbanística, a sacar a la luz criterios en la escala que va de lo sensato a lo surrealista, con el humor siempre mediando. Las imágenes fotografía, servidas por @huelvaurbana, perfil de redes sociales siempre atento, no tardaron en ser comentada.
En tres imágenes se ve una serie de piezas blancas colocadas en hilera alrededor de las zonas verdes. A simple vista era cómo un dominó. Un comentarista lo veía claro, «las lápidas de todas las palomas, precioso». Otra persona decía «¿estaban borrachos?» y una tercera comentaba, «¿circuito de cars?». Un «horrible» a secas ponían la sentencia.«Los están colocando ya bien, que no cunda el pánico», avanzaba alguien con más información más allá de la foto. Otra persona más analítica también resolvía el enigma. «Son los bordillos a la espera de ponerlos, ¿No veis la zanja?».Cada uno verá lo que verá y siempre habrá quien mire todo esto con fantasía y siga el camino de baldosas blancas.
Se busca banda de rock
¿Tocas en una banda de rock y estáis desando subiros al escenario? Pues os buscan. En concreto, los organizadores del festival Matadero Rock, que volverá a celebrarse este año en el entorno de la Escuela de Arte León Ortega el próximo 26 de abril, coincidiendo con la fiesta de la primavera.
Los organizadores andan buscando bandas que quieran participar a poner la banda sonora a la jornada, así que si estás interesado/a o conoces a alguien que lo esté, puedes contactar hasta el próximo 17 de marzo a través del correo 4aealo@gmail.com. Eso sí, que nadie se lleve a engaños, que el anuncio de búsqueda deja bien claro que la participación sería no remunerada. A cambio, ofrecen pasar un buen rato y un escenario al que subirse a tocar.