confidencial
El runrún: Sin aseos en la romería de La Ribera
A apenas unas horas de que comience la fiesta, la Hermandad de San Isidro de La Ribera se ha encontrado con una desagradable sorpresa: el Ayuntamiento no instalará aseos portátiles

Habrán de ser especialmente escrupulosos los romeros que este fin de semana participen en la tradicional romería de la barriada de La Ribera en honor a San Isidro. La fiesta, que aglutina a un buen número de personas, no contará este año con los habituales módulos de aseo portátiles, según ha informado la hermandad organizadora.
Al parecer, así se lo ha trasladado el Ayuntamiento de Huelva, que solía facilitar estos módulos para la celebración, algo que -aunque desde la hermandad no exponen los motivos que les hayan trasladado- al parecer este año no lo hará. Por ello, desde la Hermandad de San Isidro de La Ribera instan a los asistentes a «recoger todos nuestros papeles higiénicos cuando vayamos a hacer nuestras necesidades al campo, para que cuando nos vayamos se quede el terreno lo más limpio posible». Algo de lo más primitivo, teniendo en cuenta lo fácil de la medida para evitarlo. Pero parece que habrá que confiar en el civismo de los romeros.
La directiva del Cartaya no cumple
Se han dejado la piel para cumplir su objetivo y lograr la permanencia en la categoría los jugadores de la Agrupación Deportiva Cartaya, comandados por Manuel Juan Limón, que sin embargo a día de hoy no ven recompensado su esfuerzo.
Por supuesto está la satisfacción por el trabajo hecho, pero todo queda enturbiado por los atrasos que el club mantiene con la plantilla, que va ya camino de las cinco nóminas pendientes, como ha vuelto a denunciar públicamente el capitán del equipo, Francis Ruiz, que ha destacado en redes sociales que «el club sigue vivo gracias a unos jugadores que miran por unos colores como si fueran suyos, un cuerpo técnico que prepara sesiones como si de profesionales se tratasen, un grupo de directivos reducido que a pesar de las dificultades no nos han abandonado y unos socios que nos acompañan costeándose incluso viajes fuera para arroparnos».
Esta entrega, que les hace quitar tiempo a familias y ocio para acudir puntualmente a preparar los partidos, sólo sigue obteniendo a cambio «largas» cuando cuestionan por el pago de sus nóminas, con lo que «seguimos dedicándole tiempo sin recibir nada a cambio». Básicamente, porque la directiva del Cartaya no cumple con ellos.
A 10 días de acabar la competición y todo sigue igual... @AD_Cartaya pic.twitter.com/m9uX1FBSIM
— Francis Ruiz (@FrancisRuizT) May 3, 2024
¿Tienes una lesión medular? Te necesitan
Conocer las necesidades reales de las personas que sufren lesión medular y sus cuidadores, al objeto de proponer medidas concretas de acción que ayuden a mejorar su calidad de vida y su autonomía. Eso es lo que busca la Federación ASPAYM Andalucía, que acaba de iniciar la primera fase de una investigación estadística pionera en la región, un proyecto piloto que quiere luego arrojar resultados útiles y aplicables en el día a día el colectivo.
Para ello es necesario la participación de las personas que padecen esta lesión en los cuestionarios del proyecto, al que se puede acceder en http://www.aspaymandalucia.com/aspayminnova/.

Los mismos, que son de carácter anónimo, están dirigidos tanto a personas con lesión medular como a familiares y/o personas cuidadoras de afectados, y buscan recoger el sentir generalizado y las demandas más repetidas para acertar con las medidas a impulsar. Así que, si eres uno de los destinatarios, no dudes en participar, que será para beneficio de todos.