confidencial
El runrún: Arcángel 'dispara' a Blanca Paloma
Es un debate de constante vigencia, en el que entendidos y no andan enzarzados a saber los años. Pues lo ha reabierto el cantaor onubense Arcángel a raíz de la actuación de Blanca Paloma en Eurovisión. ¿Eso es flamenco?

Arcángel no se ha andado por las ramas y ha sido directo y contundente en su opinión. «Blanca Paloma no hace flamenco», señala el cantaor onubense en su cuenta de Twitter, sin ánimo de insultar ni ofender. De hecho no usa ningún calificativo ni dice que la música de la eurovisiva sea buena o mala. No obstante, el 'disparo', cuan francotirador va a la diana de su objetivo. Y para seguir pone un ejemplo que va contra lo establecido. «María Peláe premiada con el mejor álbum flamenco (Premios Odeón) tampoco hace flamenco, de la misma manera que yo no soy cantante pop. Las respeto, pero tenemos la responsabilidad de aclarar que el flamenco es otra cosa, no creemos más confusión», dice Arcángel, que en su último disco, 'Hereje', se acerca al pop al realizar duetos y colaboraciones con artistas de este género, como Andrés Calamaro, Leiva, Vetusta Morla, Rozalén, Juanes, Santiago Auserón, Vanesa Martín, entre otros.
«Añado que me parecen geniales artistas y me consta que mejores personas aún y me alegro de corazón que triunfen y les vaya muy bien, además no significa que lo que ellas hacen sea mejor o peor que el Flamenco, en absoluto, pero esa es mi opinión», acabó diciendo Arcángel para matizar todo lo dicho. Con todo lo expuesto puede acabar en el ojo del huracán, pues es fácil que el efecto bumerang haga que otros se pregunten quiénes tienen el poder de dar 'flamenquidad' a la música o quiénes no. Pero por otro lado, hasta podría venirle bien para promocionar su disco.
Y una vez lanzado el anzuelo fueron picando muchos tuiteros. El cantante @manutenorio, que pasó por Operación Triunfo, añadió otro nombre a la lista: «Ni Rosalía dicho con el máximo de los respetos!».
La mayoría de las opiniones daban la razón al «maestro», como muchos le llamaban, pero también opinaba lo contrario. @wwwykaro sentenció que «Nos ha salido purista casposo y como él defiende un flamenco clásico apolillado (que me consta que tiene su público), no respeta que es un género vivo que cambia, crece, evoluciona, se mezcla y fusiona... Y sobre todo, nadie tiene en el arte, una verdad absoluta».
Otro tuitero, @ORESTES05195310, apuntó que «bueno lo que hace Pitingo tampoco y mucho de lo que hizo Morente tampoco no? No hablemos ya de su hija». En esta línea, @carropo indicó que «A mí me gusta Rocío Márquez y lo que hace, pero hay quien dice que tampoco es flamenco».
@calledeoro interpeló a Arcángel y le replicó que «estás hablando como hablaba el maestro Caracol en su época cuando escuchó a Camarón. El Flamenco, la música, la vida avanza y ponerle etiquetas y límites solo lo hace que todo acabe desapareciendo. Na es eterno, ni siquiera el cante jondo. Eso quedó atrás. Respetándolo siempre».
@todouncamino decía que «el flamenco lo componen los distintos palos con su estructura y características perfectamente definidas. Número de tiempos, compás, tipos de acordes, etc. Otra cosa NO es flamenco. Aunque utilizar la estética y algún tono que nos recuerde al flamenco está bien para recordarlo».
@alguacila comentó por su parte que «en mi opinión, el flamenco es tan único porque es igual de único que todos y cada uno de los artistas que lo sienten. Pretender definir o dar lecciones sobre este tema es muy parecido a pretender que Córdoba, por ejemplo, sea más mora que romana, sólo porque alguien lo dicte así».
Opinaba @THISISTUITER que «Flamenco (Pongámoslo en mayúscula) es evolución. Evolucionemos de la silla de enea, guitarra y cante (que me encanta) y no entremos en que esto sí o esto no. Ud. maestro, es una de las voces más grandes del Flamenco actual. Siga haciéndolo tan bien como lo hace, lo disfrutaremos».
@ivantosca comentó que «el flamenco es un producto de mestizaje cultural. ¡Y qué bueno! Soy partidario de que la música del pasado y del presente pueda nutrir al futuro con diversidad. Yo creo evidente en el 'Ea ea' de Blanca Paloma que hay «una poquita» de este patrimonio. Más o menos, pero lo hay».
En fin, lo importante es que en un país democrático es sano opinar y debatir, siempre y cuando no aparezca la violencia verbal, que ya sabemos lo que pasa en redes.
Añado que me parecen geniales artistas y me consta que mejores personas aún y me alegro de corazón que triunfen y les vaya muy bien, además no significa que lo que ellas hacen sea mejor o peor que el Flamenco, en absoluto, pero esa es mi opinión.
— Arcángel Flamenco (@Arcangel_Flamen) May 14, 2023
Recre, elecciones y Rocío, ¿coincidencia?
El 28 de mayo estaba fijado desde hace mucho tiempo como la fecha en la que los ciudadanos con derecho a voto elegirá a su alcalde o alcaldesa en su municipio. También se sabía que sería el domingo de la Romería del Rocío, en cuya madrugada los almonteños saltan la reja para sacar en procesión a su patrona. Igualmente estaba en los cálculos que si el Recreativo de Huelva no lograba el ascenso directo y tenía que jugársela en el playoff la vuelta de las semifinales se jugaría en ese fin de semana. Al acabar el Decano segundo en la clasificación tiene ventaja de campo y el partido de vuelta se disputará en Huelva. Pues para completar el 28M, el club comunicó que este encuentro ante la Gimnástica Segoviana a las 20.00 horas. ¿Es sensato el triplete? Desde el punto de vista de las autoridades y los efectivos que se movilizan de los cuerpos de seguridad del Estado, parecía ya más que sobrecargada la jornada con el Rocío y los comicios municipales, que exigen un dispositivo potente, dada la concentración de personas en un mismo lugar, en el caso de la cita rociera, y el montón de puntos distintos que hay que atender con los colegios electorales en toda la provincia. Si a eso sumamos la seguridad del estadio en día de partido, pues se riza el rizo. Por todo ello muchos apuntaban que sería el sábado 27 la fecha elegida, por cuestión de lógica, pero parece que igual ha imperado la cuestión estratégica ¿deportiva? ¿política? Igual hay miedo a que el Recre no tenga suerte y eso influya en el voto. El Rocío ya ha demostrado que tienen su incidencia en elecciones y que hace que la abstención aumente. Otra cuestión por resolver es saber si los abonados del club onubense tendrán que pasar por taquilla. La respuesta es sí, aunque el precio que baraja poner el consejo de administración del Recre para dicha cita será muy asequible. Y es que el factor ambiental juega y tiene que estar el campo lo más lleno posible. Por ejemplo, este domingo los socios de la Gimnástica pagarán cinco euros por entrada y los no abonados 20. Algo parecido se antoja que sucederá en el encuentro de vuelta de la eliminatoria la semana que viene en Huelva. El carné daba derecho a presenciar los partidos de la fase regular y estaban exentos los del 'play-off' de ascenso y los de la Copa del Rey. Sin ir más lejos, en el duelo copero de esta temporada ante el Burgos en el Colombino los socios del Recre tuvieron que pagar cinco euros por cada localidad y además podían adquirir otra entrada a ese mismo precio para un acompañante.

Campaña a palos en Higuera
Aunque lejos quedan ya los tiempos en los que no se admitía con normalidad democrática a quien pensara de un modo distinto al nuestro, de vez en cuando –precisamente cuando mayor 'pasotismo' por la política parece haber– alguien viene a recordarnos que la convivencia es de frágil naturaleza. Cómo si no encajar el atentado ocurrido en un acto electoral del PP en Higuera de la Sierra, donde a un salvaje se le ocurrió perpetrar un ataque que a punto estuvo de resultar fatal. Este individuo –solo o en compañía de otros aunque de forma anónima, por supuesto–, lanzó un palo de grandes dimensiones desde el exterior del colegio público 'Maestro Rafael Carballar' de esta localidad serrana al patio del centro. El objeto atravesó unos ocho metros por el aire y golpeó en dos de las personas que acudían a la presentación, de las que una de ellas se desmayó en ese momento por el impacto y tuvo que ser asistida por el médico. Como decimos, poco faltó para lamentar una tragedia. Confiamos en que la fuerzas del orden puedan dar con el energúmeno responsable del ataque.
