confidencial
El runrún: 'Aparque' su mesa en la calle
Recientemente alguien publicó en la red social antes conocida como Twitter un curioso 'post' onubense
El runrún: Reyes desbordados
El runrún: La Bohemia ya tiene nuevo dueño

En el post se aseguraba que en un pueblo de Huelva del que no se concretaba el nombre, la alcaldesa había tomado una decisión sin precedentes: permitir a los vecinos que no tuvieran coche ocupar en las calles el espacio equivalente a una plaza de aparcamiento para lo que consideraran oportuno, desde sacar una mesa para comer como si de la terraza de un bar se tratase a vaya usted a saber qué. Obviamente, semejante ocurrencia puso en guardia a los tuiteros onubenses, que con su insistencia consiguieron desenmascarar lo que en definitiva era una de esas 'fakes news' disfrazada de experimento sociológico.
El autor del mensaje, @AlejandroCence2, según explicó posteriormente él mismo, tenía interés en abrir un debate al respecto y no se le ocurrió nada mejor que generar una imagen con inteligencia artificial donde, en esta supuesta localidad onubense, la gente estaba sacando a la calle las mesas de sus comedores para ocupar la parcela que 'legalmente' le correspondía.
En este municipio de Huelva la alcaldesa ha promulgado una ordenanza que permite a quienes no tienen coche utilizar el mismo espacio de la calle (unos 12 m2) para diversos fines. La mayoría ha colocando mesas para cenar al aire libre, ¿qué os parece esta medida?, ¿es justa? pic.twitter.com/IYnHUclzVk
— Alejandro Cencerrado (@AlejandroCence2) January 2, 2024
Aunque la historia no era en absoluto verosímil y el inventor del bulo no tardó en ser puesto en evidencia por la comunidad tuitera de Huelva, la fotografía que compartía sí lo era, al menos en un primer vistazo, lo que puede servirnos de advertencia –por si no estaban ya avisados– de que, en Internet en general y en las redes sociales en particular, no rige ya el tradicional 'ver para creer'. Afortunadamente, en X –la antigua Twitter– se han propuesto proteger a los más crédulos añadiendo una advertencia sobre su posible falsedad –basado en los comentarios del resto de usuarios– a mensajes como éste que les traemos hoy.
"Aburrido, mentido y hasta anulado"
Informábamos este lunes de la marcha de su cargo como jefe de la Policía Local de Almonte de José María Delgado. La causa de cara a la opinión pública fue «por motivos personales», una expresión que siempre encierra muchas cosas. Este martes se ha visto que por parte de la plantilla de profesionales que ha tenido a su cargo no ha sido la marcha de Delgado, pues le han brindado una gran despedida.
En redes sociales ha difundido un vídeo donde se aprecia y en el comentario de la Plataforma de Policías Locales de Almonte, que se caracteriza por no tener pelos en la lengua y que ha evidenciado en más de una ocasión sus diferencias por la parte política del Ayuntamiento, se apunta a qué ha podido pasar.
«Han acabado con tu paciencia, te han aburrido, mentido y hasta anulado. No es cuestión económica, es por dignidad», se resaltaba en el comentario, donde se alaba a su jefe. «Todo se encontraba correctamente engrasado, la única variable entró en juego hace unos meses, un factor nuevo, una dirección nueva investida de arrogancia e incapacidad, una dirección que te ha querido como ya no se estila, sin una gota de pudor y mucha incorrección han hecho lo que ni los criminales ni delincuentes de grandes ciudades pudieron».
También se comenta que «la falta de preparación en la clase política puede ser un desafío, ya que se espera que los líderes comprendan y aborden problemas complejos. Esto puede resultar en decisiones subóptimas y dificultades para abordar eficazmente los desafíos de la sociedad».
Por todo esto, en esta situación, la Plataforma de Policías Locales opinó que «al fin y al cabo y analizando lo que nos ha tocado, nos alegramos por ti de tu marcha, vuela de aquí y aléjate de aquellos que sin mero conocimiento pretenden cortarte las alas».

Luto en el mundo ganadero de Calañas
Este martes por la mañana, en su finca La Condesa, ubicada en la localidad onubense de Calañas, ha fallecido a los 51 años el ganadero malagueño Fernando Rodríguez Arias. La noticia, que ha avanzado el portal Burladero, ha sumido en la tristeza a sus familiares y amigos, quienes lamentan la partida repentina del empresario.
La finca La Condesa, en Calañas, fue el lugar elegido para hacer realidad su sueño con 80 vacas madres con procedencia de Lola Domecq, Núñez del Cuvillo y Rocío de la Cámara.
Era una persona muy carismática y querida en el municipio onubense, donde contribuyó a la recuperación de tradiciones como el trasladar los animales a la vieja usanza desde la finca al pueblo, donde se han celebrado tentaderos públicos con sus reses en los últimos años.
Fernando Rodríguez será sometido a una autopsia para confirmar que su muerte se ha debido a un infarto, y posteriormente será incinerado en Valverde del Camino. Sus restos serán trasladados a su sueño de La Condesa para su descanso eterno.