CONFIDENCIAL
El runrún: Abran paso a Diego, el calañés que brilla en 'La Voz'
La localidad andevaleña está volcada con el talentoso joven, que este viernes buscará una plaza en la finalísima del 'talent show' de Antena 3
Día de luto en San Juan del Puerto
Apatrullando', programa 'non grato' en Isla Cristina

Anda la localidad andevaleña de Calañas revolucionada con la exitosa trayectoria de uno de sus vecinos en el concurso de Antena 3 La Voz. Diego García, un joven talento de 23 años está a punto de alcanzar la final del conocido talent show de Atresmedia, donde ha sabido conquistar tanto al jurado como al público con su estilo apasionado y su inconfundible voz, fruto de su formación clásica y de un profundo amor por la música de raíz andaluza. Diego debutó en el programa interpretando 'La quiero a morir' de Niña Pastori, una actuación que provocó que Malú, una de las 'coaches', girara su silla y bloqueara a Antonio Orozco para asegurarse el tenerlo en su equipo. Desde entonces, Diego ha ofrecido interpretaciones que han encandilado a los espectadores, como su versión de 'Y sin embargo te quiero', con la que logró el pase directo a la semifinal.
Su participación en La Voz ha generado una verdadera movilización en su tierra natal. El Ayuntamiento ha instalado pantallas gigantes para que los vecinos puedan seguir sus actuaciones en directo y, por supuesto, su club de fans está en plena campaña de captación de votos para la etapa decisiva del concurso. El propio Diego ha expresado su gratitud por el apoyo recibido, destacando en sus redes sociales el cariño de su pueblo, la provincia de Huelva y sus seguidores de toda España. Además, no ha olvidado reconocer el trabajo de su 'entrenadora', Malú, así como del equipo del programa.
Aunque su voz y su estilo flamenco son sus cartas de presentación, Diego también cuenta con una destacada formación musical. Es licenciado en Interpretación Musical con especialidad en saxofón clásico y ha perfeccionado sus habilidades estudiando en Ámsterdam junto al reconocido saxofonista Arno Bornkamp. Además, trabaja como profesor de instrumentos de viento en una escuela de música, lo que demuestra su pasión por el arte en todas sus facetas.
Diego García ha demostrado que esfuerzo y talento, cuando van de la mano, son una combinación ganadora, independientemente del resultado de este concurso que, como en otros del mismo género, hay factores decisivos que responden al mérito que exhiben sus participantes. En cualquier caso, su ilusión y la de su pueblo siguen intactas y será este viernes cuando sabremos si el onubense se hace con un puesto en la final.