CONFIDENCIAL
El runrún: Cierra la Dama Culta
Mala noticia para la cultura de Huelva capital. Escasean las librerías y en las próximas semanas va a haber una menos ya que se encuentra en liquidación por cierre, como puede verse en un cartel en su escaparate, La Dama Culta.

Ubicada en la céntrica calle Cardenal Cisneros, el local donde tantos años hemos podido encontrar a Manuel Jesús Soriano enfrascado entre la literatura y las obras sociales, se traspasa. Para ello la librería indica un contacto para los interesados. Como ocurre en estos casos, se ... ha activado una promoción para acabar en la medida de lo posible con 'stock' acumulado. Así, es posible comprar libros por 3 euros e incluso conseguir un pack de cinco por sólo 10 euros. Ojalá los nuevos dueños del local mantengan la librería, aunque sea con otro nombre para que Huelva no pierda a otro de sus referentes culturales de los últimos tiempos.
Ojo, que no está el campo para cohetes
No en vano, el periodo de alto riesgo de incendios –ese que, por ejemplo, prohíbe hacer fuegos y barbacoas en según qué sitios– se ha adelantado este año al 15 de abril, lo que nos permite hacernos una idea de cómo de seco está el campo, y el peligro que puede suponer cualquier chispa que acabe en el matorral inadecuado. Por eso no parece muy lógico que, en cambio, sí puedan lanzarse cohetes –un clásico de las romerías de nuestra provincia–, que pueden ocasionar el mismo destrozo, como de hecho ya ha ocurrido en Palos, donde la rápida intervención de los bomberos evitó males mayores tras originarse un incendio a causa de los fuegos artificiales lanzados. Pero las romerías se multiplican en las próximas semanas, y el terreno está tan seco que cualquier chispa puede desecadenar una catástrofe. Tengamos un poco de cabeza y pensemos que, por mucha tradición que haya, igual no es tiempo de pirotecnia varia. Por no hablar de lo que lo agradecerían los animales, o las personas con algún trastorno del espectro autista.

Artista onubense de moda en Málaga
Es noticia en Málaga un gran espacio pictórico de 95 metros que cuenta en los muros del Instituto Martiricos de Málaga la historia de este centro, también conocido como el IES Nuestra Señora de la Victoria. Este viernes se descubrió este espacio artístico en el que comparten forma, color y luz personajes ilustres como el pintor Pablo Picasso, el Nobel de Medicina Severo Ocha y el filósofo Ortega y Gasset, y otros exalumnos reconocidos del centro como el actor Pablo Puyol ('Un paso adelante'; 'Servir y proteger') y la experta en salud mental Carolina Herrera. También con otros elementos, como un microscopio de 1915, la maqueta de una noria del museo agronómico o el esqueleto del Museo de Ciencias 'Antonio Acosta'. Todo lleva la firma de una artista onubense que reside en Málaga desde hace unos años, María Sánchez, con quien han colaborado un grupo de alumnos. Ha llamado mucho la atención con este trabajo, pero también antes con otros, pues lleva ya tiempo sorprendiendo con obras originales y de bella factura en otros centros educativos y espacios públicos de diferentes localidades de la provincia malagueña. Desde aquí nos sentimos orgullosos de ella.