CONFIDENCIAL

El runrún: El mal rato de Pepón en el Gran Teatro

El celo que muchos artistas ponen en su trabajo sobre los escenarios jugó el viernes una mala pasada al popular actor, que a buen seguro nunca se había enfrentado a una situación así

El runrún: El Mosquito ya tiene programación para este verano

Pepón Nieto en la obra representada el viernes en Huelva jero morales

huelva24

Todos lo hemos visto alguna vez y quizá hasta nosotros mismos nos veamos reflejados: no hay espectáculo donde no haya una parte del público más interesado en grabar con su teléfono móvil lo que ocurre sobre el escenario que en disfrutar plenamente del momento y dejar que sea nuestra memoria la que registre, mucho mejor que el sensor de una cámara, lo que estamos viendo. Sin llegar a medidas extremas, como requisar a los espectadores sus 'smartphones' para evitar estas grabaciones clandestinas, como se hace en algunos conciertos, los artistas son cada vez más celosos de su trabajo y muchos no tienen empacho en recriminar este tipo de comportamientos en vivo, interrumpiendo el espectáculo si es preciso. Es lo que ocurrió el pasado viernes en el Gran Teatro de la capital, donde se representaba la obra 'La comedia de los errores', protagonizada, entre otros, por Pepón Nieto, al que le tocó vivir un momento embarazoso, precisamente, tras pedir a una espectadora –de la forma más amable que pudo– que dejara de grabar la función con su teléfono móvil. Porque, ¿qué otra cosa podría estar haciendo? Pues, a veces, las apariencias engañan y donde todos podríamos deducir lo obvio,

A veces, las apariencias engañan y donde todos podríamos deducir lo obvio, la realidad es bien distinta: la mujer no estaba grabando

la realidad era bien distinta: la mujer no estaba grabando, sino que se ayudaba del zoom de la cámara para ver con detalle lo que ocurría sobre el escenario, ya que aseguraba sufrir una discapacidad severa. Así se lo explicó al propio actor, quien seguramente nunca se habría visto en una igual y pidió disculpas a la espectadora por el malentendido. La cosa no acabó ahí, ya que la mujer, quizá al sentirse señalada –u ofendida, también puede ser, teniendo en cuenta el mundo en el que vivimos– prefirió abandonar la sala ante un cariacontecido Pepón, que tuvo que cargar el resto de la función con un cierto sentimiento de culpa a pesar de haber solventado la papeleta, la de este incidente y su propia actuación en la obra, de forma sobresaliente.

¿Discriminan los ayuntamientos a los autistas?

Pues si la respuesta a esta pregunta fuera afirmativa, daría para pensar, reflexionar y lógicamente para mostrar una total repulsa, indignación y enfado. El caso es que de lo que se queja la asociación Autismo Huelva Ánsares, y lo ha hecho a través un comunicado oficial:

«La Dirección de la entidad quiere hacer público mediante este comunicado el total rechazo ante la situación que decenas de familias en la provincia de Huelva están sufriendo por parte de sus diferentes ayuntamientos, al ser excluidos como participantes de las actividades de verano, ludotecas o campamentos, desarrollados o bien con financiación pública o en centros públicos desarrollados por empresas privadas.

Autismo Huelva Ánsares denuncia discriminación de los ayuntamientos h24

Las familias con autismo ven vulnerados su derecho de participación al excusarse las diferentes instituciones en no tener personal cualificado para la intervención con personas con autismo, sin poner solución o mediar en la partes para llegar a un entendimiento, siempre discriminando o invitando a la familia a la contratación de un monitor exclusivo para ellos bajo el pretexto de que no disponen de más fondos para contratación, o que las empresas no van a acceder a la organización de estas actividades con estos requisitos.

Por todo ellos condenamos esta situación que se está viviendo en la provincia de Huelva, donde muchos ayuntamientos discriminan a estas familias, inclusive con la organización de campamentos denominados 'inclusivos' en los que tampoco entran los usuarios de altas necesidades de apoyo.

Solicitamos a las administraciones el compromiso real del que tanto hablan en los días internacionales del autismo o la discapacidad, y que apoyen verdaderamente a este colectivo que afecta actualmente a más de veinte mil personas de manera directa e indirecta en la provincia de Huelva«.

La Grosera busca personal

Desde luego que es un lugar al que es mucho mejor ir por ocio, a disfrutar, que por trabajo. Pero por si hay alguien que esté buscando empleo y cree que puede encajar en el perfil, por aquí le dejamos la oferta laboral que está difundiendo la pastelería La Grosera, que busca personal para su establecimiento en Holea.

En concreto la empresa busca a alguien con ganas de trabajar y dotes de cara al cliente y, eso sí, fundamental tener experiencia como camarero/a. De hecho, La Grosera pide que se trate de experiencia «demostrable», por lo que las candidaturas han de cumplir este requisito. Las personas interesadas pueden mandar su CV a lagroseraempleo@gmail.com. Para todos los que lo intenten, ¡suerte!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación