CONFIDENCIAL
El runrún: Carolina Marín, inspiración deportiva
Aunque no se había hecho eco en sus redes sociales por respeto a la tragedia que ha asolado Valencia, la campeona ha compartido con sus seguidores su último reconocimiento
El runrún: Todos quieren una foto con José Luis Ruiz
El runrún: Ya hay fecha para el documental sobre Carolina Marín

Lo hemos dicho muchas veces. Carolina Marín es mucho más que su impresionante palmarés, que ya es decir. La mejor jugadora de bádminton de todos los tiempos es además un ejemplo de lucha, de afán de superación y de actitud. Así se ha visto en las dos lesiones graves de rodilla que ha sufrido y en ello está tras la lesión que sufrió en los Juegos Olímpicos de París, el volver a competir del modo que ella sólo sabe.
Por estos motivos, desde verano la onubense ha ido recibiendo el cariño y reconocimiento de la gente. En sus redes ha colgado recientemente que ha sido premiada con el premio 'Inspiración Deportiva' de Unidad Editorial. «Llevaba tiempo sin hacer acto de presencia por aquí ni públicamente porque, como todos, mi corazón y mi pensamiento estaban en Valencia y así seguirá siendo», declaró Marín que dio las gracias a muchas personas.
Jugadores del Recre, por la donación de órganos
Los jugadores del Recreativo de Huelva Rubén Gálvez, Rubén Serrano y Pablo Caballero han lanzado un video en el que se suman a la campaña de donación de órganos y animan a todos a hacer lo mismo. «Hazte donante, salva vidas», es el lema de esta campaña que supone que cada día muchas personas todos los años consiguen salir adelante y vivir gracias a la donación del órgano de una persona fallecida que declaró ser donante.
🤝🏻📝💙
— RC Recreativo de Huelva (@recreoficial) November 14, 2024
COMPROMISO SOCIAL
Algunos de nuestros jugadores tienen que deciros algo muy importante… 👀 @ruben_galvez93 @Ruben6serrano @PaliCaballero
¡Hazte donante, salva vidas! 💙#CompromisoSocial #UnicoSiempre #DecanoDelFutbolEspañol pic.twitter.com/KhAAr5uCu7
La isla misteriosa
La situación de la isla ecológica ubicada en la Avenida de Italia, cerca de la calle Vázquez López, sigue siendo un misterio para muchos vecinos de la zona, ya que después de casi dos años de problemas intermitentes, aún no pueden usar este punto de reciclaje con normalidad y actualmente permanece precintado.

Destinada a la separación de envases, vidrio y papel, ya había estado en reparación anteriormente, pero la solución parece que no ha sido definitiva a juzgar por el aspecto que presentaba el miércoles, con residuos y bolsas acumuladas tanto dentro como alrededor de un contenedor amarillo convencional colocado por el Ayuntamiento. Este nuevo contenedor ha sido la medida adoptada de momento para paliar el problema, permitiendo que los vecinos sigan reciclando sus envases. Una chapuza, se mire por donde se mire, por lo que es evidente que más temprano que tarde habrá que solucionar definitivamente el problema.