confidencial
El runrún: ‘La Concha’ contra Chicote
Fue uno de los programas más comentados del afamado cocinero, sobre todo en Huelva desde luego. Seguro que muchos lo recuerdan: Alberto Chicote en un restaurante de El Rocío ‘a grito pelao’ con el propietario, criticando la paella, el salmorejo y la ensaladilla de gambas que se había comido.

El cocinero puso bien firme a Antonio, el propietario de la Taberna La Concha, que parece que ahora, junto a otros ‘damnificados’ del programa ‘Pesadilla en la cocina’, piensa tomarse la revancha. La verdad es que no se entiende mucho –se supone que la participación en el espacio es voluntaria-, pero la noticia ya está en varios medios: hasta 22 restaurantes de los que han aparecido en el programa en los últimos años tienen la intención de demandar al cocinero y, entre ellos, está el onubense. La razón: que al parecer el programa “manipula” y deja mal a los restaurantes en cuestión. Obvio, busca el show y el share, no es una ONG. La verdad es que sorprende la decisión y no sabemos el recorrido que tendrá -teniendo en cuenta que probablemente la productora se guardase bien las espaldas a la hora de firmar los contratos-, pero estaremos pendientes de esta Asociación de Afectados por Pesadilla en la cocina. A ver en qué queda…
Drones de Hacienda sobrevolando Huelva. Está confirmado. Hacienda se entera de todo y sabemos por qué: usa drones. Estos artilugios que tanto divierten a algunos y que se emplean en operaciones militares también están operando al servicio de la Agencia Tributaria para detectar a posibles defraudadores. Como indica en un reportaje el periódico Lainformación.com (http://www.lainformacion.com/espana/casas-investigacion-hacienda-drones-municipio_0_990802395.html), desde comienzos de año rastrea cientos de municipios con el objetivo de encontrar viviendas irregulares y construcciones sin declarar. Para ello, la Dirección General del Catastro investigará un total de 1.272 municipios, según se recoge en una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado. Los trabajos se desarrollarán hasta el próximo 30 de noviembre de este año. Hacienda descubrió el año pasado con la ayuda de drones un total de 1,7 millones de inmuebles irregulares. En el caso de Huelva se investigarán un total de 11 municipios: Aracena, Cala, Calañas, Cumbres de San Bartolomé, Jabugo, Lucena del Puerto, Puebla de Guzmán, San Silvestre de Guzmán, Santa Bárbara de Casa, Valverde del Camino y Zufre.