Confidencial
El runrún: Laura Sánchez se desnuda para 'inCover'
La modelo y actriz onubense es la protagonista del último número de la revista 'inCover'. A sus 34 años, Laura, que atraviesa actualmente por una etapa muy positiva tanto en lo personal como en lo profesional, ha decidido compartir su lado más íntimo con unas imágenes en la que muestra su cuerpo sin ningún pudor..

Laura Sánchez es la protagonista de un amplio reportaje fotográfico en la revista 'inCover', posando y dejando al descubierto su lado más sexy y atrevido. Según se puede ver en tendencias.vozpopuli.com, que se hace eco del reportaje, las imágenes, muy cuidadas y artísticas, muestran a la modelo onubense desnuda con tan sólo un tanga, tacones y sujetándose un abrigo por encima de los hombros. También ha posado en topless, con ropa interior por abajo y una cazadora, y en otras instantáneas con la cara tapada con una máscara y mostrando su pecho totalmente al descubierto. Unas fotografías en las que Laura Sánchez luce su escultural cuerpo en todo su esplendor y que demuestran algunas de las razones por las que se ha convertido en uno los referentes de la moda en España. Baile de calles en Podemos y PP. Entre el ajetreo político que marca cualquier inicio de campaña electoral, no está de más fijarnos en pequeños detalles que sin embargo son muy interesantes para conocer a unos y otros partidos. Empezaba el día con la convocatoria de prensa de Podemos, que citaba a los medios para el tradicional acto de pegada de carteles —o lo que queda de esa tradición—. En ella había un curioso error, ya que emplazaba a la prensa junto a la Casa Colón, concretamente en la Avenida de la Constitución, desconocida hasta hoy por los onubenses pero muy transitada por los sevillanos. Parece evidente que, empezando por esta sencilla pegada de carteles, todo está organizado desde la ciudad hispalense. Y quien aún albergara alguna duda acerca de a quien obedece la dirección de Podemos en Huelva tras el nombramiento de la sevillana Isabel Franco, quizá este anecdótica confusión contribuya a abrirle los ojos. Por cierto, que ya por la tarde alguien debió caer en el error, ya que al informar de la modificación de la hora de la cita sí se incluyó el nombre correcto de la avenida, Martín Alonso Pinzón. Y ya que hablamos de baile de calles, decir que el PP se encuentra en plena mudanza: abandona la que ha sido su sede durante los últimos años en la plaza del Punto y se traslada a la calle de otro descubridor, Alonso Sánchez. Al parecer, no estaban muy satisfechos con el trato que les daba su casero, que no mantenía en buen estado el inmueble. El Descubrimiento, cinco siglos después. Lo decíamos ayer en este mismo espacio, en referencia a los programas de televisión que parecen haber descubierto recientemente Huelva y la andan convirtiendo en el escenario de sus emisiones. Tras ‘El chef del mar’, este miércoles llegaba ‘Top chef’, que de la mano de Chicote recalaba en un espacio tan emblemático como el Muelle de las Carabelas, en La Rábida. Efectivamente, los televidentes descubrían Huelva en el mismo escenario del Descubrimiento, lo que pasa es que alguno puede pensar que este ‘hallazgo’ llegaba un poco tarde. Y no lo decimos precisamente por la de años que llevan reivindicándose los onubenses –solicitando más atención, más infraestructuras, más inversión, más protagonismo…-, sino por el baile de fechas que se pudo ver durante la emisión, que por una errata en sus rótulos ubicó la Gesta colombina unos cuantos siglos después. Es 1492, no 1942. Pero no saquemos el látigo, que un número se le puede ir a cualquiera. Y si no que se lo digan a los encargados de los paneles informativos de la Plaza de España de Sevilla.
Baile de calles en Podemos y PP. Entre el ajetreo político que marca cualquier inicio de campaña electoral, no está de más fijarnos en pequeños detalles que sin embargo son muy interesantes para conocer a unos y otros partidos. Empezaba el día con la convocatoria de prensa de Podemos, que citaba a los medios para el tradicional acto de pegada de carteles —o lo que queda de esa tradición—. En ella había un curioso error, ya que emplazaba a la prensa junto a la Casa Colón, concretamente en la Avenida de la Constitución, desconocida hasta hoy por los onubenses pero muy transitada por los sevillanos. Parece evidente que, empezando por esta sencilla pegada de carteles, todo está organizado desde la ciudad hispalense. Y quien aún albergara alguna duda acerca de a quien obedece la dirección de Podemos en Huelva tras el nombramiento de la sevillana Isabel Franco, quizá este anecdótica confusión contribuya a abrirle los ojos. Por cierto, que ya por la tarde alguien debió caer en el error, ya que al informar de la modificación de la hora de la cita sí se incluyó el nombre correcto de la avenida, Martín Alonso Pinzón. Y ya que hablamos de baile de calles, decir que el PP se encuentra en plena mudanza: abandona la que ha sido su sede durante los últimos años en la plaza del Punto y se traslada a la calle de otro descubridor, Alonso Sánchez. Al parecer, no estaban muy satisfechos con el trato que les daba su casero, que no mantenía en buen estado el inmueble.
Laura Sánchez es la protagonista de un amplio reportaje fotográfico en la revista 'inCover', posando y dejando al descubierto su lado más sexy y atrevido. Según se puede ver en tendencias.vozpopuli.com, que se hace eco del reportaje, las imágenes, muy cuidadas y artísticas, muestran a la modelo onubense desnuda con tan sólo un tanga, tacones y sujetándose un abrigo por encima de los hombros. También ha posado en topless, con ropa interior por abajo y una cazadora, y en otras instantáneas con la cara tapada con una máscara y mostrando su pecho totalmente al descubierto. Unas fotografías en las que Laura Sánchez luce su escultural cuerpo en todo su esplendor y que demuestran algunas de las razones por las que se ha convertido en uno los referentes de la moda en España. Baile de calles en Podemos y PP. Entre el ajetreo político que marca cualquier inicio de campaña electoral, no está de más fijarnos en pequeños detalles que sin embargo son muy interesantes para conocer a unos y otros partidos. Empezaba el día con la convocatoria de prensa de Podemos, que citaba a los medios para el tradicional acto de pegada de carteles —o lo que queda de esa tradición—. En ella había un curioso error, ya que emplazaba a la prensa junto a la Casa Colón, concretamente en la Avenida de la Constitución, desconocida hasta hoy por los onubenses pero muy transitada por los sevillanos. Parece evidente que, empezando por esta sencilla pegada de carteles, todo está organizado desde la ciudad hispalense. Y quien aún albergara alguna duda acerca de a quien obedece la dirección de Podemos en Huelva tras el nombramiento de la sevillana Isabel Franco, quizá este anecdótica confusión contribuya a abrirle los ojos. Por cierto, que ya por la tarde alguien debió caer en el error, ya que al informar de la modificación de la hora de la cita sí se incluyó el nombre correcto de la avenida, Martín Alonso Pinzón. Y ya que hablamos de baile de calles, decir que el PP se encuentra en plena mudanza: abandona la que ha sido su sede durante los últimos años en la plaza del Punto y se traslada a la calle de otro descubridor, Alonso Sánchez. Al parecer, no estaban muy satisfechos con el trato que les daba su casero, que no mantenía en buen estado el inmueble. El Descubrimiento, cinco siglos después. Lo decíamos ayer en este mismo espacio, en referencia a los programas de televisión que parecen haber descubierto recientemente Huelva y la andan convirtiendo en el escenario de sus emisiones. Tras ‘El chef del mar’, este miércoles llegaba ‘Top chef’, que de la mano de Chicote recalaba en un espacio tan emblemático como el Muelle de las Carabelas, en La Rábida. Efectivamente, los televidentes descubrían Huelva en el mismo escenario del Descubrimiento, lo que pasa es que alguno puede pensar que este ‘hallazgo’ llegaba un poco tarde. Y no lo decimos precisamente por la de años que llevan reivindicándose los onubenses –solicitando más atención, más infraestructuras, más inversión, más protagonismo…-, sino por el baile de fechas que se pudo ver durante la emisión, que por una errata en sus rótulos ubicó la Gesta colombina unos cuantos siglos después. Es 1492, no 1942. Pero no saquemos el látigo, que un número se le puede ir a cualquiera. Y si no que se lo digan a los encargados de los paneles informativos de la Plaza de España de Sevilla.