Confidencial
El runrún: La Plazuela... de las Monjas
Parece que Huelva vive una buena racha en cuanto a noticias positivas relacionadas con el mundo gastronómico. Si el pasado jueves celebrábamos la Estrella Michelin concedida al restaurante Acanthum de la capital, hoy es también protagonista otro nombre ilustre de la restauración onubense.

Hablamos de un negocio que estuvo ubicado en Aljaraque y que en Huelva se convirtió, como el desaparecido Paraíso, en sinónimo del buen comer. Efectivamente, nos referimos a La Plazuela. Si hacemos memoria, recordaremos que ya el pasado mes de marzo trajimos a esta misma sección el triste mensaje que su propietario, Juan Antonio Domínguez, publicaba en el Facebook del restaurante. En él anunciaba a sus clientes que después de casi 19 años se veía obligado a cerrar las puertas de su negocio, y se despedía de ellos con un lacónico “hasta siempre” . Afortunadamente, su adiós no ha sido definitivo y en menos de un año reaparece en el animado panorama gastronómico onubense. Y lo hará a lo grande, instalándose en uno de los mejores locales de la ciudad; el mismo que ahora ocupa la cafetería Ambigú, en la plaza de las Monjas. De hecho, quien se acerque por allí podrá ver ya serigrafiado en las ventanas el nombre del restaurante. Quienes conocieron las excelencias que salían de sus fogones celebrarán su regreso confiando en que no haya perdido por el camino ni un ápice de la calidad que le permitió ganar uno de los ‘soles’ de Repsol o recibir la visita del tenista Rafa Nadal, del ex presidente Aznar o del mismísimo Gil y Gil.


Hablamos de un negocio que estuvo ubicado en Aljaraque y que en Huelva se convirtió, como el desaparecido Paraíso, en sinónimo del buen comer. Efectivamente, nos referimos a La Plazuela. Si hacemos memoria, recordaremos que ya el pasado mes de marzo trajimos a esta misma sección el triste mensaje que su propietario, Juan Antonio Domínguez, publicaba en el Facebook del restaurante. En él anunciaba a sus clientes que después de casi 19 años se veía obligado a cerrar las puertas de su negocio, y se despedía de ellos con un lacónico “hasta siempre” . Afortunadamente, su adiós no ha sido definitivo y en menos de un año reaparece en el animado panorama gastronómico onubense. Y lo hará a lo grande, instalándose en uno de los mejores locales de la ciudad; el mismo que ahora ocupa la cafetería Ambigú, en la plaza de las Monjas. De hecho, quien se acerque por allí podrá ver ya serigrafiado en las ventanas el nombre del restaurante. Quienes conocieron las excelencias que salían de sus fogones celebrarán su regreso confiando en que no haya perdido por el camino ni un ápice de la calidad que le permitió ganar uno de los ‘soles’ de Repsol o recibir la visita del tenista Rafa Nadal, del ex presidente Aznar o del mismísimo Gil y Gil.Perdemos la sonrisa de Elena. Las redes sociales se han visto sacudidas en el día de hoy por la triste noticia del fallecimiento de Elena Cano Benítez, periodista onubense muy apreciada por sus compañeros tanto por su profesionalidad como por su espíritu alegre y su forma de ser y que fue todo un ejemplo de superación ante la adversidad, sin perder la sonrisa. Trabajó en varios medios de Huelva (La Prensa, Teleonuba, Odiel información) y era una amante de Mazagón. Estuvo varios años en Inglaterra, concretamente en Bristol, y llegó a trabajar unos meses en la BBC. Después estuvo en Argentina antes de regresar a Huelva. Era aún una mujer demasiado joven, vitalista, estaba llena de sueños y proyectos, muchos de los cuales no podrá cumplir. Sus familiares, amigos y conocidos hoy la lloran y nos sumamos a su dolor. Quede para el recuerdo esta imagen que lucía en su perfil de Facebook, representativa de cómo era. DEP. Vota por el jamón de Jabugo. El portal web cocinatis.com, del grupo Atresmedia, está realizando un concurso para que los usuarios voten por el mejor plato regional de España. El plazo para votar finaliza este martes, y de momento en segundo lugar se encuentra el jamón de Jabugo, con apenas unos votos de diferencia respecto al jamón ibérico de Extremadura, que lidera la clasificación. En tercera posición y a una distancia considerable se encuentran las papas arrugás de Canarias. Así que ya sabéis, si queréis contribuir a que este manjar onubense se lleve el reconocimiento, hay que darse prisa y votar con 10 estrellas al jamón de Jabugo en el siguiente enlace: http://www.cocinatis.com/comer/mejor-plato-espana/cual-mejor-plato-regional-espana_2015110300155.html?utm_source=hootsuite. Este martes se sabrá el ganador.
