Confidencial
El runrún: Una 'supermedusa' de Huelva se hace viral
El gesto sencillo y cotidiano de hacer una fotografía puede desencadenar una corriente enorme en las redes sociales y esa imagen puede llegar muy lejos cuando tiene los componentes adecuados. Una instantánea impactante y la curiosidad bastan para que se extienda con rapidez. El 'mira que 'bicho' he encontrado' es un clásico y en esta ocasión ha vuelto a funcionar.

Resulta que una mujer de Cartagena realizó hace unos días una fotografía a una medusa de gran tamaño en una playa de Isla Cristina y la imagen se ha viralizado en las redes sociales, donde han sido muchos los comentarios acumulados por las grandes dimensiones de este animal marino. Lo que se ve habla por si solo, pues teniendo de referencia una mano se puede comprobar como de grande es la medusa. El periódico La Verdad de Murcia se ha hecho eco de lo ocurrido y ha bautizado al 'bichito' como una 'supermedusa'. No sabemos si este especimen es un caso excepcional o hay más medusas de estas dimensiones, pero lo cierto es que por la costa onubense desde luego que no se suelen ver. Tampoco sabemos si atraidos por la curiosidad más de una de las personas que han visto la foto tendrá la intención de ir a Isla Cristina para buscar más medusas. Lo mismo hasta crece el turismo en en esta localidad onubense. De momento la autora de la foto debe estar muy contenta por la trascendencia que ha tenido.

Nace la 'estelada albiazul’. En esta fechas en las que nos encontramos, donde banderas alternativas a las oficiales están de plena actualidad, encontramos un colectivo ciudadano especialmente combativo que hace su particular aportación. Eso sí, la inspiración parece demasiado evidente. Bien podríamos llamarla la ‘estelada albiazul’, una enseña que pretenden simbolice la lucha contra las injusticias que desde hace años combaten desde la redes sociales, fundamentalmente.

Coexistencia de escenarios. Han pasado seis días desde la coronación canónica de Nuestra Señora y Madre de los Dolores, titular de la Hermandad de la Oración en el Huerto, y en plaza de las Monjas aún queda como mudo testigo y último vestigio de ese acontecimiento una de las plataformas utilizadas, mientras que el resto del montaje se ha ido quitando. Esto coexistía hoy con la instalación que está realizando la Universidad de Huelva para desarrollar la Noche Europea de los Investigadores. A lo mejor se podía haber puesto de acuerdo y aprovechar material, pero no ha sido así y los ciudadanos que pasan por la plaza pueden recordar lo que pasó hace una semana y disfrutar de lo que está pasando ahora.

Condolencias para Pablo Oliveira. El defensa lateral del San Roque de Lepe ha perdido a su padre la pasada madrugada, en la que ha fallecido. Desde aquí le mandamos nuestro más sentido pésame al futbolista, que estuvo también en el Recreativo de Huelva y llegó a jugar en Primera División y que ha pasado por varios clubes a lo largo de su carrera.