CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Estará listo el puente sifón en verano?

Como obra pública que es, y en esta tierra con más razón, muchos onubenses estarán temiéndose lo peor acerca de la reapertura definitiva del puente sifón ‘Santa Eulalia’ antes del próximo verano.

El runrún: ¿Estará listo el puente sifón en verano?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pues lo único que podemos contarles es que la Junta, de momento, prefiere no pillarse los dedos adelantando una fecha exacta, aunque atendiendo a las palabras que en Onda Cero dejó esta mañana el delegado de Fomento, Jose Manuel Correa, hay muchas posibilidades de que antes del 1 de julio hayan concluido definitivamente estas obras que, recordamos, se iniciaron en octubre de 2021. La propia delegada del Gobierno, Bella Verano, reconocía a comienzos de este mismo año que esos trabajos acumulaban “algo de retraso”, circunstancia que achacó –vaya por dios– a que que se pararon durante todo el verano y en la pasada Semana Santa para aliviar la circulación por el puente del Odiel. Aquella apertura provisional, sin embargo, recibió muchas críticas debido a que estaba expresamente prohibida la circulación de peatones, bicicletas o cualquier otro medio de transporte que no fueran turismos o motocicletas. Un fastidio para quienes han venido utilizando el puente sifón para correr o pasear, es decir, como una conexión alternativa con Aljaraque y las marismas del Odiel. Esta Semana Santa volverá a reabrirse así, a medio gas, antes de enfilar la recta final de la primera obra de envergadura a la que se somete esta vital infraestructura –inaugurada en 1968 para suministrar agua al polo y a buena parte de la comarca metropolitana–, hasta ahora mantenida a base de parches.

El runrún: ¿Estará listo el puente sifón en verano?

¿De qué se quejan más los onubenses? La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Huelva, que está situada en la calle Alonso Sánchez, número 4, ha recibido a lo largo de 2022 un total de 7.723 consultas, un 42% más que el año anterior. En cuanto a los sectores más reclamados, los servicios de telefonía e internet siguen liderando las quejas, alcanzando este año las 1.532 consultas. Asimismo, destacan el número de solicitudes referentes a los servicios de mensajería y correo (603), debido al auge del comercio electrónico, mientras que continúan sobresaliendo otros sectores como los bancos (471); la electricidad (454); el automóvil (342); los seguros (314) o los muebles (312). En Huelva capital hay dos asociaciones de consumidores, la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Virgen de La Cinta (Al-Alandalus Huelva) y Facua Huelva (Consumidores en Acción).

El runrún: ¿Estará listo el puente sifón en verano?

Se jubila Fermín Guerra tras toda una vida “intentando hacer el bien”. Hay momentos repetidos en la vida de todos que se convierten en acontecimientos cuando le suceden a personas que han acumulado una carga especial de cariño y reconocimiento. Una de las etapas que más marcan es la entrada en la jubilación tras toda una vida dedicada a una labor. Es el caso de Fermín Guerra López, un enamorado de La Nava y su trabajo al que le ha llegado el momento clave hace pocos días. El pasado viernes fue el último que ejerció como inspector de Turismo de la Delegación de la Junta de Andalucía, tres días antes de cumplir este domingo los 65 años. Han sido casi cuatro décadas en el oficio, desde que en 1984 iniciara esta labor en la que ha tenido siempre presente un lema que también ha practicado en su día a día personal: “intentando hacer el bien”.Así lo demostró en sus incontables horas de trabajo, en su trato con compañeros, hosteleros y otros profesionales del sector, pero también en los momentos señalados de festividades en La Nava, su lugar de nacimiento y localidad que le tiene robado el corazón y por la que se entrega en todo lo que haga falta, desde un pregón a organizar cada acto. Lo mismo pueden contar sus amigos, su mujer Mari Fernández Domínguezy sus hijos, que van a ganar tiempo para disfrutarlo con él. Muchas personas se ha ido cruzando en su sendero vital y por cómo ha sido con ellas puede sentirse muy querido. Con 9 años dejó La Nava para recalar en Huelva capital y residir en el ya desaparecido Colegio San Pablo, donde fue alumno y educador. Cursó sus estudios, aprobó las oposiciones y dio clases en la Universidad de Huelva antes de ingresar en la Junta de Andalucía como un funcionario que no miraba el reloj. Este miércoles recibe un homenaje a cargo de sus compañeros de trabajo y amigos en La Cantina del Puerto para disfrutar de la comida, el paisaje y mil historias. Seguro que se le acumulan en la memoria las anécdotas, los instantes duros y los más felices, situaciones que valieron la pena por seguir haciendo camino. Ahora es el momento de mirar atrás y sentirse satisfecho, de recibir el cariño que se ha granjeado tanto tiempo. Fermín Guerra tiene muchas batallas ganadas y ya es tiempo de disfrutar las medallas. Que lo haga con salud y la mejor compañía.

El runrún: ¿Estará listo el puente sifón en verano?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación