CONFIDENCIAL

El runrún: Ayamonte y su cine, una historia de amor y odio

Ayamonte se ha quedado sin cine. No es la primera vez. En 2019 se volvieron a abrir las cinco salas disponibles en el centro comercial ‘La Plaza’ de la mano de la empresa La Dehesa, pero finalmente, tres años después, cierran.

El runrún: Ayamonte y su cine, una historia de amor y odio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el pueblo hay comentarios de todo tipo, pero sabemos de buena tinta que al final la rentabilidad, como en cualquier negocio, es la clave que lo explica todo. La afluencia a las proyecciones era muy baja, al margen de la pandemia, y la situación se hacía insostenible. Es un principio económico básico. Es por ello que sorprende que muchos se hayan quejado de la situación, aunque probablemente sean los que más apreciaban tener la ocasión de ver en pantalla grande una peli sin tener que desplazarse a otra localidad, como tendrán que hacer a partir de ahora. Toca hacer autocrítica y darse cuenta que estaba, en gran parte, en manos de los ayamontinos que el desenlace fuera otro. Es cierto que el centro comercial tampoco pasa por su mejor momento y que, como ha ocurrido en muchas ciudades de toda España, se fueron las tiendas del grupo Inditex y sólo el Mercadona tiene un buen registro de ‘público’. Como decíamos, los comentarios a veces son disparatados y había quien decía que toda esta situación se correspondía con una estrategia de desmantelamiento para acabar dejando prácticamente vacío el centro comercial y derribarlo para en su lugar lucrarse con el negocio inmobiliario de la construcción de casas en ese área. Nada más lejos de la realidad. Además, ¿se imaginan la gran inversión que en su día se hizo para construir el centro comercial? Pues eso, que salvo un nuevo resurgimiento, los ayamontinos se quedan sin cine y tendrán que emigrar para disfrutar del séptimo arte. Como en todo, se conserva lo que se cuida y la cuota de responsabilidad está ahí.  

El runrún: Ayamonte y su cine, una historia de amor y odio

Culo de mal asiento. No, no es ninguna broma ni una de esas noticias falsas (fakes) que saltan de teléfono a teléfono y recorren las redes. Esa construcción (hay que llamarle de algún modo) realizada a base de piedra en laterales y techumbre, con un fondo de tablas de madera (un detalle para que corra el aire) y otros siete fragmentos que sobresalen del suelo es una de las marquesinas que se están instalando en paradas de autobuses interurbanos en la red del ConsorcioProvincial de Transportes. Que se sepa ya las hay en Bellavista y en Lepe (después de este runrún igual conocemos otras ubicaciones).  Al verla, lo primero que viene a la mente cualquier persona sensata es si esas partes que - de forma escalonada y a distintas alturas-  salen del suelo forman un banco. ¿Ustedes qué creen? A ver quién es el/la listo/a que tiene narices de sentarse y después permanecer diez segundos seguidos con las posaderas sobre los tablones. Lo segundo es quien es responsable de semejante elección y en qué estaría pensando, desde luego no en el usuario ni en la operatividad de la marquesina-parada. Lo que sí es seguro es que se trata de alguien que no ha cogido un autocar para trasladarse por la provincia en toda su vida ni mucho menos ha tenido que esperar en una parada, más aún con un servicio que en numerosos municipios de esta Huelva no se caracteriza precisamente por su puntualidad– eso ya lo saben ustedes-. Parece que a algunos responsables de las instituciones de Huelva les está dando por un mobiliario urbano inadecuado (y de difícil encaje). Igual podrían probarlos antes de decidir y pensar en sus hijos y en sus padres ahí esperando el autobús. 

El runrún: Ayamonte y su cine, una historia de amor y odio
El runrún: Ayamonte y su cine, una historia de amor y odio
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación