CONFIDENCIAL

El runrún: Gilda regresa a la Casa de los Litri

Si el Madrid de los años 50 vivió las correrías de Ava Gardner en compañía de toreros como Mario Cabré o Luis Miguel Dominguín, la histórica saga de los Litri también puede presumir de haber traído a esta tierra a una estrella de Hollywood como fue Rita Hayworth.

El runrún: Gilda regresa a la Casa de los Litri

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue en octubre de 1952 cuando la estrella americana acudió a la capital onubense invitada por la familia, con la que mantenía una relación de amistad. La actriz fue agasajada con una gran fiesta en su honor y estuvo varios días hospedada en la casa palacio que el torero había adquirido recientemente, un edificio señorial construido a comienzos de los años veinte en el número 8 de la calle Rico. No busquen muchas referencias a este acontecimiento en el diario de la época, el Odiel, pues por entonces un velo ocultaba a los ojos del pueblo la presencia cercana de una de estas mujeres de vida disoluta. En este caso, nada menos que la protagonista de ‘Gilda’, estrenada cinco años antes en España en medio de un escándalo social sin precedentes. Hoy, casi 70 años después, la casa que acogió a la estrella mundial abre de nuevo sus puertas recreando aquel ambiente festivo y transformándose en un bar de copas con mucha solera, decoración de estilo clásico y un toque art-déco. El nombre no podía ser otro: Gilda. Sus responsables, Jesús Pascual y Mabel Bellver, han decidido que el espíritu de aquella época inunde la casa, que este jueves abrirá sus puertas –si no hay contratiempos– para convertirse en uno de esos lugares de reunión con personalidad que no han de faltar en el centro histórico de cualquier capital. Suerte en esta nueva aventura.

El runrún: Gilda regresa a la Casa de los Litri

‘Movidas’ en la Policía de Almonte. No es la primera vez que se comenta que la Policía Local almonteña parece una jaula de grillos. Empecemos por aclarar que no se cuestiona aquí el buen hacer y la profesionalidad de los agentes, para que no haya malos entendidos, sino del ruido que sale desde dentro y, sobre todo, del que se genera desde fuera del Cuerpo. Al margen de las denuncias que en ocasiones llegan desde los sindicatos policiales por falta de personal para cubrir desde el pueblo a El Rocío y Matalascañas –a veces, una sola patrulla para los tres puntos en una tarde de fin de semana-, no hay más que estar algo pendiente de las redes para percibir malestar, descontento y ‘movidas’ (parece que incluyen algunos cambios de piezas) que no caen bien. A saber, un perfil en redes que no se identifica con rostro y con nombre simulado anuncia en estos últimos días que “algo feo se está cociendo” en la Policía almonteña. Oiga, señor/a desde el anonimato, diga algo más, que nos deja con la intriga, sin más pista que seguir. Pero… a este runrún llegan noticias del posible nombramiento (en breve plazo) de un nuevo jefe que procedería de otro cuerpo policial que viste también de azul, procedente de la capital. Ya saben ustedes... y es que no suele gustar –dicen- que vengan de fuera a mandar en casa propia. Luego están las voces desde la oposición, que hablan de la supuesta falta de limpieza en el proceso de selección para cubrir la plaza de un mando. Ya decimos, demasiado ruido, demasiadas voces cada cuál tirando hacia un lado. Esperemos en breve salir de dudas. 

El runrún: Gilda regresa a la Casa de los Litri
El runrún: Gilda regresa a la Casa de los Litri
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación