COFIDENCIAL
El runrún: Casa Manguara, de barrio en barrio
La alegría, como dice el dicho, va por barrios y algo así pasa con los bares. Hay negocios hosteleros que a pesar de la complicada situación económica que ha causado la crisis del Covid-19 sobreviven y otros que no.

En la Huelva gastronómica, en el vaivén de aperturas y cierres, hay negocios con mucha movilidad. Es el caso Casa Manguara, negocio hostelero vinculado en su origen al grupo musical rociero del mismo nombre, que ha ido tocando estratégicamente diferentes puntos de la geografía onubense. En los últimos tiempos ha habido un sorprendente cambio. Casa Manguara Pescadería, situado en la avenida de la Ría número 9 desde junio de 2018, permanece cerrado desde hace unos días sin que haya trascendido los motivos y por otro lado, ha visto la luz hace unas dos semanas Casa Manguara La Merced, ubicada en el Paseo Independencia número 15. El local es el mismo que ocupaba hasta hace muy poco el bar Secuoya. El nuevo establecimiento vuelve a tener ambiente rociero y cuenta en su decoración con los obras pictóricas del artista onubense Chema Riquelme, que ha plasmado el rostro de la Virgen del Rocío vestida de reina y también de pastora. Los responsables del negocio han transmitido a través de las redes sociales su alegría por el resultado y también clientes y admiradores del creador. Volviendo a la comida, al igual que la música llega a todas partes, este establecimiento lo va consiguiendo a su manera. Ya tenía presencia en otros barrios, pues hay un Casa Manguara junto a la Universidad de Huelva (Calle de la Zarza, 2) y también en el estadio Nuevo Colombino y en Corrales, Aljaraque. ¿Cuál será el siguiente barrio al que le toque tener el logo de la guitarra en un escaparate?


