CONFIDENCIAL
El runrún: En la playa cabemos todos
Con la llamada ‘nueva normalidad’, una de las cuestiones que más preocupan a quienes tienen entre sus planes veraniegos disfrutar del litoral onubense es el asunto del aforo y la posibilidad de que en días de mucha afluencia de bañistas se les impida acceder a la playa.

Para monitorizar el nivel de saturación de cualquiera de ellas, ya está disponible la aplicación ‘Mi Playa Segura’ tanto para iOS como para Android. Con esta ‘app’ a mano tenemos al alcance de nuestro móvil el porcentaje de ocupación de la mayoría de las playas de la costa; en concreto, de todas las que se encuentran entre Punta Umbría y Ayamonte. Y por lo que hemos podido ver el pasado fin de semana, caracterizado por desplazamientos masivos a todos estos enclaves costeros, el asunto del aforo no debería dar ningún dolor de cabeza a los veraneantes. Por poner un ejemplo, el sábado por la tarde ninguno de los puntos controlados se acercaba ni de lejos al lleno –al menos si confiamos en la información aportada por esta aplicación–. En la costa occidental no se superaba un cuarto del aforo, con porcentajes que iban del 10% de Isla Canela, Playa Central de Isla Cristina, Urbasur, San Miguel en Cartaya o flecha de Nueva Umbría, al 20% de La Antilla. A falta de datos de Mazagón o Matalascañas, Punta Umbría era la que presentaba una ocupación superior, con porcentajes que se movían entre el 35% de La Bota, los Enebrales o La Canaleta, al 55% de la zona más urbana de la playa puntaumbrieña. Como vemos, un amplio margen de admisión de bañistas en el primer fin de semana típicamente playero. Cierto que aún están por llegar los veraneantes del resto de comunidades españolas y los extranjeros, pero sospechamos que no tendremos que sufrir esas temidas ‘colas’ para alcanzar la orilla del mar: ventajas de disfrutar una las líneas de playa más extensas y privilegiadas de Europa.


Las vacaciones perfectas de Ferreras en Huelva. “He llegado a la conclusión después de mucho tiempo que no he nacido en un único lugar, sino que son tres los territorios que han marcado mi ADN y mi vida y la de mi familia”, dice el periodista Antonio García Ferreras, el conductor del programa de la Sexta ‘Al Rojo Vivo’. El comunicador tiene un nexo vital con Huelva, como ya comentamos por aquí en 2018, concretamente con un lugar de su costa donde vivió y ha vuelto a hacer referencia a él al describir cómo son sus vacaciones perfectas. En primer lugar habló para Antena 3, como puedes ver
