CONFIDENCIAL
El runrún: VOX ‘coloca’ la bandera
Probablemente, cuando presentó la moción en el Ayuntamiento de la capital, VOX no albergaría muchas esperanzas de verla aprobada. Pero contra todo pronóstico, su propuesta de izar en la capital una gran bandera de España sólo contó finalmente con la oposición de Unidas Podemos.
Quizá porque la moción completa era difícilmente rechazable para cualquier partido que defienda la Constitución, independientemente del lugar que ocupe en el arco político. Porque con la bandera, para cuya ubicación proponen la plaza de España o la plaza Doce de Octubre, Huelva “mostraría el reconocimiento a este símbolo nacional y ensalzaría públicamente todo lo que representa: soberanía, independencia, unidad, integridad y los valores de respeto e igualdad que promueve la Constitución”. Además, el texto de la propuesta de VOX incluía también una declaración de apoyo a la unidad de España, así como a los onubenses, andaluces, catalanes y españoles que en Cataluña sufren las consecuencias del independentismo, así como a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplazados hasta allí. Pese a que, como decimos, la moción salió adelante, lo de la bandera no le acabó de cuadrar a más de uno: recordaron que ya ondea en todos los edificios oficiales e incluso preguntaron directamente a Wenceslao Font, portavoz de VOX en el Consistorio, por el coste que tendrá la instalación de la enseña nacional. Salió a colación, en este sentido, la polémica vivida en Sevilla por esto mismo: allí decidieron izar una gran enseña nacional en la denominada Glorieta Olímpica, aunque el problema no fue la bandera, sino el coste de sustituir el viejo mástil de la Expo’92 por otro algo más corto. La factura para el Ayuntamiento fue de casi 200.000 euros, una cantidad que indignó a los sevillanos por razones obvias. Aquí suponemos que la idea será algo al estilo de la bandera de Huelva que luce en la glorieta de los Litri, legado del gobierno de Pedro Rodríguez. Sin embargo, sospechamos que pese al respaldo a la doble propuesta de VOX, la moción será ‘archivada’ en el cajón de las iniciativas ‘fantasma’, esas que en el mismo momento en que se aprueban –especialmente si vienen de la oposición– ya se intuye que no se realizarán. En cualquier caso, la formación derechista, un partido que hasta hace poco era considerado poco menos que un apestado entre todas las opciones políticas, puede apuntarse el tanto.
Absurdo método antimultas. Dice el dicho que ‘hecha la ley, hecha la trampa’, aunque las consecuencias de esas trampas pueden tener lo suyo. Esto es como el que invierte tiempo y dinero en un sofisticado sistema para copiar en un examen, algo bastante más costoso en todos los aspectos que haberse aprendido la lección. Hay cabezas con pensamientos enrevesados y hay bastantes ocasiones en las que burlar la ley implica no solo una ausencia de beneficio personal sino un grave perjuicio para uno y los demás. Decimos todo esto por el absurdo método antimultas al que ha hecho referencia la Policía Local de Lepe. Aseguró que “dentro del ‘catálogo de estupideces’ que uno puede encontrar en las redes sociales se encuentra esta ‘delicatessen’: Una camiseta que imita un cinturón abrochado para evitar la multa, pero como bien dice @GuardiaCivil en su cuenta de Twitter, no evitará lesiones ni te salvará la vida. Por favor, seamos conscientes y estupideces las justas”. Efectivamente, a veces se coloca el bolsillo por encima de todo, cuando lo que tiene más valor es la salud propia y ajena y eso, lamentablemente, muchas veces no se recupera como el dinero. Está más que claro que es más aconsejable, más fácil, económico y seguro invertir apenas unos segundos en ponerse el cinturón de seguridad al montarse en el coche. No es un estorbo ni una molestia, es algo que te puede salvar la vida. No cabe debate.
Atentos a Alberto Quiles en el mercado invernal. No está habiendo lugar a las dudas. El mejor jugador del Recre en las diez primeras jornadas del campeonato liguero esta temporada está siendo Alberto Quiles, que ya está en la agenda de clubes de categoría superior de cara al mercado de invierno, por lo que llegada la fecha todas las partes interesadas deberán poner las cartas sobre la mesa y ver qué es lo más conveniente para que lógicamente todas salgan ganando en una posible operación. De momento el mediapunta onubense de 24 años lo tiene claro. Sabe que no le puede poner freno a su progresión y pronto le gustaría estar en algún equipo de Primera o Segunda División, lo cual es lo más normal del mundo y a lo que aspira todo futbolista pero por ahora está centrado al cien por cien en luchar por subir con el Recre. El pasado verano, al no tener ofertas de la categoría de plata, tenía decidido que si jugaba en Segunda B iba a ser en el club de su tierra. De hecho, rescindió el año de contrato que le restaba con el Córdoba y desoyó el interés de varios gallitos más de Segunda B por firmar un contrato de dos temporadas, más otra opcional, con el Recre. Quiere subir de categoría con el Decano, es un reto personal que ya acarició el pasado mes de junio, pero también es consciente de que se encuentra actualmente en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva, por lo que su representante oirá ofertas de cara a enero. A nadie le amarga un dulce. Una solución intermedia, si sigue al grandísimo nivel de estos dos primeros meses de competición, sería firmar por algún equipo de superior categoría pero que le deje quedarse en Huelva hasta el final de esta temporada. La entidad albiazul, a diferencia de otros fichajes que ha hecho en los últimos años, sí que estuvo avispada el pasado verano y le hizo un contrato de más de una campaña de duración para no vivir casos como el de Caye Quintana, que hizo 17 goles pero se marchó gratis al Cádiz y sin que el Recre ingresara ni un euro por su traspaso. En el Recre no querían volver a caer en ese error y por eso ataron con un contrato de mayor duración al futbolista con más calidad técnica de su plantilla. Por ahora ha jugado todos los partidos ligueros, un total de nueve, a excepción de contra la Balompédica Linense, que se lo perdió por lesión, y ya ha conseguido tres goles. Está que se sale, muy rápido y vertical, y los rivales no están pudiendo pararle. Ojeadores de varios clubes, principalmente andaluces, le están siguiendo sobre todo en los partidos que se juegan en el Nuevo Colombino. En el mercado invernal habrá seguro movimientos y novedades. La afición del Decano suspira porque no se vaya uno de sus ídolos, y es que su permanencia sería vital para luchar por el ascenso en la segunda vuelta del ejercicio. Sin ruido pero con muchas ganas e ilusión Alberto Quiles ha crecido esta temporada a pasos agigantados respecto a la pasada, en la que no acabó de explotar. Uno de los grandes jugadores que ha exportado la cantera del club albiazul en la última década y que en su día tuvo que marcharse por la pésima gestión de Gildoy. Ahora está esforzándose al máximo por triunfar en el Recre y ya se verá lo que depara el futuro....