CONFIDENCIAL
El runrún: ‘No nos moverán’ del Acánthum
Generaciones de niños y no tan niños se tragaron más de una vez con absoluto gusto la serie ‘Verano Azul’ del maestro Mercero. Además de las muchas frases que dejó el serial para la historia de la televisión, queda en la memoria aquella simple pero canción protesta ’No nos moverán’.


Seguro que recuerdan la escena. Desde la cubierta de su barco, Chanquete señala malhumorado que no abandonará su hogar y justo antes de lanzar un improperio Julia empieza a rasguear la guitarra y seguida por los chicos entona “¡Del barco de Chanquete no nos moverán!”. Es la versión romántica y antecesora de la Plataforma Antidesahucios. Pues así parece que está Xanty Elías, acompañado del Piraña, Tito, Javi, Pancho, Bea, Desi y Quique de su equipo, aclarando voces y guitarreando sin sacar las manos de alimentos, utensilios de cocina y mantelería. Resulta que el restaurante que habitan y que disfrutan onubenses y visitantes, Acánthum, tiene sobre sí una amenaza. Y no es la batalla de todos los años por mantener la estrella Michelín, desafío que hasta ahora siempre han conseguido superar. Ahora la cuestión es que los propietarios del local, situado en la calle San Salvador número 15, lo han puesto a la venta. Sus 239 metros cuadrados están en el mercado inmobiliario por 189.800 euros, según se puede apreciar en el anuncio del portal especializado idealista.com. Lógicamente la noticia ha extrañado a muchos y todas las posibilidades comenzaron a barajarse. ¿Se muda?, ¿Cierra? Ardía el grupo de WhatsApp de la prensa de Huelva (sí, nosotros también). Un compañero hablaba con el afectado y éste señalaba que “Tranquilos, ni se cierra ni se muda. Tema de propietarios del local pero él sigue en alquiler. He hablado con él y me dice que nadie se monte películas, que no pasa nada”. Había quien también opinaba que “el local está en venta, otra cosa es que él le quiera quitar hierro”. Así está la cosa. Por un lado alarma con la venta, aunque puede que cambie el dueño del local pero no el inquilino y otra posibilidad es que el propio Elías se compre su local. ¿La estrella da para ello? Mientras tanto, cantemos ’No nos moverán’, que es verano y azul.Palmerazo viral. Las redes sociales transmiten mensajes, fotos y videos de todo tipo que hacen que sintamos que vemos muchísimas más vidas que la propia a solo un clic. A veces uno piensa cómo a alguien se le ocurrió sacar el móvil y grabar en ese momento en el que nadie podía pensar que pasaría lo inesperado (ver vídeo). Pues siempre hay alguien. Es el caso de un suceso que tiene como protagonista a una palmera y un coche, en una historia de odio más que de amor, en la Avenida de Andalucía de Punta Umbría. Allí el coche dejado por su dueño buscaba la sombra de la palmera, cuyo tronco se cimbreaba al bailar con la brisa, aunque no era nada poético ese baile, sino más bien brusco y violento. Y es que quien estaba grabando tal vez venía venir lo que ahora muchos se preguntan si era evitable. El tronco de la palmera hizo crack y cayó sobre el techo del coche para estar juntos, algo que seguro no ha hecho gracias al propietario. Afortunadamente lo positivo es que no hay que lamentar daños personales, aunque si esta palmera estaba en ese estado, ¿cómo están las demás? ¿podría volver a pasar? Esperemos que se tomen medidas, como ya reclaman muchos vecinos. Un verano primaveral. Si han estado mínimamente pendientes de los informativos durante las últimas semanas se habrán dado cuenta de que uno de los temas recurrentes ha sido el meteorológico. Esta vez no ha hecho falta dar una noticia donde no la hay, es decir, destacar que en el sur aprieta el calor y que en el norte la cosa es más llevadera. No, la novedad es que el tiempo se ha vuelto un poco loco, con temperaturas extremas en el norte de Europa y el termómetro muy por debajo de lo que suele ser habitual en latitudes meridionales. Y Huelva, por lo que nos cuenta la Agencia Estatal de Meteorología, se apunta a la moda de invertir el mapa.Estadísticamente, nuestra provincia ha tenido un mes de julio “muy frío”, un adjetivo que resulta de observar que las temperaturas por aquí han bajado por término medio 1ºC, siendo la media de 24,6ºC. Nuestros vecinos tampoco se pueden quejar, sobre todo Sevilla, cuyo mes de julio está a solo una décima de ser considerado “extremadamente frío”, con valores medios 1,5ºC por debajo de su temperatura media ‘histórica’ correspondiente a ese mes. Cádiz, mientras tanto, bajó 0,9ºC. Es la cara de la moneda, ya que la cruz este año ha correspondido a los andaluces orientales: cordobeses (+0,4ºC), granadinos (+0,5ºC) y almerienses (+0,6ºC), padecen un verano más caldeado de lo habitual, aunque son la envidia de los malagueños, pues con registros de 1,6ºC de media por encima de lo normal –“extremadamente cálido”, para la Aemet– han sufrido un mes de julio de los que no se recordaban en la provincia.

Un verano primaveral. Si han estado mínimamente pendientes de los informativos durante las últimas semanas se habrán dado cuenta de que uno de los temas recurrentes ha sido el meteorológico. Esta vez no ha hecho falta dar una noticia donde no la hay, es decir, destacar que en el sur aprieta el calor y que en el norte la cosa es más llevadera. No, la novedad es que el tiempo se ha vuelto un poco loco, con temperaturas extremas en el norte de Europa y el termómetro muy por debajo de lo que suele ser habitual en latitudes meridionales. Y Huelva, por lo que nos cuenta la Agencia Estatal de Meteorología, se apunta a la moda de invertir el mapa.
