CONFIDENCIAL
El runrún: El bulo del Murcia-Melilla
Uno no gana para sustos. Una vez que el Recre, con mucho sacrificio y 21 jornadas seguidas sin perder, ha logrado alzarse al primer puesto de la tabla, en las redes sociales por cuestión de minutos otra vez habían situado al Melilla en tan privilegiada posición.

En las redes sociales las noticias, sean informaciones contrastadas o simples rumores, corren como la pólvora. Y más en el mundillo del fútbol, que genera infinidad de 'tuits' principalmente durante el verano sobre fichajes o también sobre primas a terceros equipos cuando se acerca el final de las diversas competiciones. Y en múltiples ocasiones no son ni por asomo ciertos. Este miércoles por la mañana saltó una noticia, en principio se pensaba que publicada en el diario deportivo AS, que se hacía eco de una información de la agencia Europa Press, en la que le daban al Melilla los tres puntos que perdió el pasado domingo al caer en la Nueva Condomina por 2-0 ante el Murcia, con lo que el conjunto norteafricano volvería a liderar la clasificación del grupo IV de Segunda B a falta ya de sólo una jornada para que acabe la liga. En la noticia se aludía a una alineación indebida del canterano Raigal por parte del cuadro grana, con lo que el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) le habría dado los tres puntos del partido al Melilla. El club pimentonero, a su vez, tendría diez días para presentar alegaciones. Ya la semana pasada se había especulado con la posibilidad de que el Murcia incurriera en ese castigo de alineación indebida si jugaban menos de siete futbolistas de la primera plantilla ante el Melilla, y esa información salió durante los días previos al partido, con lo cual era de cajón y de lógica que el técnico grana, Julio Algar, no iba a caer en ese error. Por lo tanto, todo se ha tratado de un 'bulo' de las redes sociales que ha generado bastante enfado y controversia durante algunos minutos entre los aficionados albiazules que manejan Twitter. Uno de ellos incluso bromeaba diciendo que del susto casi acaba en la Unidad de Cardiología del Hospital Juan Ramón Jiménez. E incluso en rueda de prensa en la Ciudad Deportiva se le cuestionó por dicho rumor al centrocampista del Decano Iago Díaz, que aseguraba que lo habían comentado con cierta incertidumbre en el vestuario y que afortunadamente todo había quedado en un simple 'bulo'. Y es que con lo que le ha costado al Recre acceder al liderato, nada menos que estar la friolera de 21 partidos seguidos sin perder, habría sido una broma de mal gusto que el rumor del Murcia-Melilla acabe siendo una verdadera pesadilla real. Menos mal. Ahora a cerrar el liderato ante el Villanovense.

Ojo, radar aéreo en la A-49. El uso generalizado de todo tipo de tecnología cuando nos ponemos al volante, no solo nos distrae peligrosamente e incrementa el riesgo de sufrir un accidente, también –los navegadores son un buen ejemplo– nos ha facilitado mucho la vida a la hora de circular por aquellas carreteras que no nos son familiares. Pero estos avances tecnológicos, todo hay que decirlo, han reducido al mismo tiempo la capacidad de las autoridades de controlar a los conductores y sancionar a quien no cumpla las normas. Hace unos días nos referíamos a las aplicaciones ‘sociales’ que permiten compartir con el resto de automovilistas de nuestra zona las ‘incidencias’ de la vía (básicamente, los controles de la Guardia Civil). Pero hay otros, como los GPS que nos alertan de la ubicación de radares fijos, de uso perfectamente legal –los detectores de radares móviles sí son ilegales–, que están haciendo perder eficacia disuasoria (y sancionadora) a los controles de velocidad, ya que al saber dónde están situados, se suele levantar el pie del acelerador en el tramo ‘peligroso’ para volver al ritmo habitual ya lejos del control del radar. Por eso, desde Tráfico se está poniendo últimamente especial empeño en incrementar la vigilancia que pasa desapercibida para el conductor, y el mejor ejemplo (mientras llegan los radares drones, que llegarán) es el uso de helicópteros, que suelen sobrevolar las vías de mayor densidad circulatoria a la caza del incauto que, animado por la sensación de impunidad, corre más de la cuenta o comete alguna imprudencia manifiesta. Es imposible predecir el lugar donde se encuentra Pegasus (así se llama este sistema de control aéreo), pero desde la revista ‘Autobild’ han recopilado los datos publicados en una de estas aplicaciones que avisan en vivo de la ubicación de los radares móviles y han enumerado los tramos de carretera más sobrevolados por la DGT. ¿Y en en Huelva, cuáles son? Pues el único punto ‘conflictivo’ recogido por ‘Autobild’ parece ser el tramo de la A-49 que discurre por el término municipal de San Juan del Puerto, aunque no es raro verlo también –aunque más en verano– en la autovía A-497 hacia Punta Umbría, lo cual no quiere decir que no puedan soprenderle en otro punto de nuestra red vial. Así que ya saben, ante la duda, toca ser prudentes.

¿Necesitas camarero? Donde sea y cuando sea, cualquier momento es bueno para intentar encontrar trabajo en un mercado laboral complicado y en el que las personas de cierta edad –o experiencia, según se mire- lamentablemente no tienen demasiadas oportunidades. Pero por intentarlo que no quede. Eso es lo que habrá pensado Tomás, que no ha tenido reparos a la hora de ponerse a repartir currículums incluso a pie de calle para hacer llegar su petición a todo el que le pueda ayudar: busco trabajo. Lo cierto es que experiencia tiene de sobra y, por las reacciones que nos hemos encontrado en redes sociales, por lo menos está consiguiendo llamar la atención. ¿Se verá recompensado su esfuerzo? Por nuestra parte, hemos decidido echarle un cable con la difusión. ¡Y ojalá haya suerte!
