Confidencial

El runrún: El culo de Franco

Este martes fue 20-N, el día que siempre se recordará como el de la muerte de Francisco Franco, el dictador que gobernó España entre 1936 y 1975. Llevamos meses en los que está de actualidad más que nunca su figura porque el Gobierno de Pedro Sánchez quiere que sean trasladados sus restos mortales del Valle de los Caídos a otro lugar.

El runrún: El culo de Franco

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La familia quiere que sea la catedral madrileña de la Almudena y por medio está también la Iglesia en un lío aún sin resolverse. En medio de todo esto son lógicas las referencias al que fue llamado Caudillo de España y seguramente todo el mundo cantó de niño una canción que decía al ritmo del himno nacional “Franco, Franco, que tiene el culo blanco porque su mujer lo lava con Ariel…”. Pues con este pie musical el artista onubense Garrido Barroso, siempre fiel a su espíritu de no dejar indiferente a nadie ha plasmado en su última obra a Franco de un modo irreverente para muchos o humorístico para otros. Su esqueleto parece vestido de militar y con el culo al aire. “Hoy más que nunca, ¡Franco tiene el culo blanco!”, espeta el artista en las redes sociales, donde el debate se ha abierto. La polémica está servida o no. Juzguen y opinen ustedes mismos.

El runrún: El culo de Franco

La familia quiere que sea la catedral madrileña de la Almudena y por medio está también la Iglesia en un lío aún sin resolverse. En medio de todo esto son lógicas las referencias al que fue llamado Caudillo de España y seguramente todo el mundo cantó de niño una canción que decía al ritmo del himno nacional “Franco, Franco, que tiene el culo blanco porque su mujer lo lava con Ariel…”. Pues con este pie musical el artista onubense Garrido Barroso, siempre fiel a su espíritu de no dejar indiferente a nadie ha plasmado en su última obra a Franco de un modo irreverente para muchos o humorístico para otros. Su esqueleto parece vestido de militar y con el culo al aire. “Hoy más que nunca, ¡Franco tiene el culo blanco!”, espeta el artista en las redes sociales, donde el debate se ha abierto. La polémica está servida o no. Juzguen y opinen ustedes mismos. Más plazas para trabajar en la Diputación. Acaba de salir publicada la resolución de 15 de noviembre de 2018, de la Diputación Provincial de Huelva, referente a la convocatoria para proveer varias plazas. En el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva número 157, de 18 de agosto de 2017, y número 189, de 1 de octubre de 2018, se han publicado íntegramente las bases generales y específicas de los anexos del 8 al 11 que han de regir la convocatoria para proveer varias plazas:una plaza de Oficial de Oficios Varios, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre; una plaza de Técnico/a Superior, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala Servicios Especiales, clase Cometidos Especiales y Categoría Superior, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre; una plaza de Técnico/a Superior, de la plantilla de personal laboral fijo, a cubrir por el sistema de concurso-oposición, en turno libre. Se ha publicado, asimismo, un extracto de la convocatoria y anexos en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, números 5 y 220, de 8 de enero y 14 de noviembre de 2018, respectivamente. Doble luto en la Diócesis Onubense. En las últimas horas han fallecido dos sacerdotes que provocan que el mundo de la iglesia esté de luto en la provincia onubense. Uno de ellos es el moguereño Antonio González Piosa, que ejerció durante varios años en La Palma del Condado. Falleció el pasado lunes. Que descanse en paz el buen amigo y hermano, D. Antonio Piosa, Nosotros acudamos a su intercesión para que nos siga acompañando en nuestro camino terrenal, hasta que al final de nuestra vida podamos reunirnos con él en la presencia De Dios Nuestro Señor y la compañía de Nuestra Santísima Madre, la Virgen de Montemayor, señalaban desde la Hermandad Matrid de Montemayor Y el otro es Carlos Muñiz Romero, que fue el creador del término narraluces para referirse a los autores andaluces de las décadas 60 y 70 que publicaron en editoriales de renombre y consiguieron premios notables, con lo que sus obras alcanzaron una repercusión estimable (Alfonso Grosso, Caballero Bonald, Luis Berenguer o Fernando Quiñones, etc.). Nació en 1930 en Rosal de la Frontera. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1950 en el Puerto de Santa María (Cádiz), y siendo ordenado sacerdote en Granada en el año 1965 y también ejerció en ciudades como Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Málaga, ciudad en la que falleció este martes por la noche.

Doble luto en la Diócesis Onubense. En las últimas horas han fallecido dos sacerdotes que provocan que el mundo de la iglesia esté de luto en la provincia onubense. Uno de ellos es el moguereño Antonio González Piosa, que ejerció durante varios años en La Palma del Condado. Falleció el pasado lunes. Que descanse en paz el buen amigo y hermano, D. Antonio Piosa, Nosotros acudamos a su intercesión para que nos siga acompañando en nuestro camino terrenal, hasta que al final de nuestra vida podamos reunirnos con él en la presencia De Dios Nuestro Señor y la compañía de Nuestra Santísima Madre, la Virgen de Montemayor, señalaban desde la Hermandad Matrid de Montemayor Y el otro es Carlos Muñiz Romero, que fue el creador del término narraluces para referirse a los autores andaluces de las décadas 60 y 70 que publicaron en editoriales de renombre y consiguieron premios notables, con lo que sus obras alcanzaron una repercusión estimable (Alfonso Grosso, Caballero Bonald, Luis Berenguer o Fernando Quiñones, etc.). Nació en 1930 en Rosal de la Frontera. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1950 en el Puerto de Santa María (Cádiz), y siendo ordenado sacerdote en Granada en el año 1965 y también ejerció en ciudades como Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Málaga, ciudad en la que falleció este martes por la noche.

El runrún: El culo de Franco
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación