confidencial

El runrún: Un hospital casi fantasmal

Es conocido que desde que dejó de estar en vigor el concierto del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía con las Clínicas Pascual, el hospital Blanca Paloma no es el que era. Su actividad se ha visto muy reducida, ya que muchos especialistas se han ido a otros centros médicos, y el aspecto que presenta a día de hoy es casi fantasmal.

El runrún: Un hospital casi fantasmal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya ni mucho menos pulula tanta gente por el centro y sus alrededores tras la salida de profesionales y la falta de pacientes, y eso sume al edificio en la soledad.Ya ni mucho menos pulula tanta gente por el centro y sus alrededores tras la salida de profesionales y la falta de pacientes y eso sume al edificio en la soledad. Ya al llegar ya contrasta la imagen con la que no hace mucho. Si antes era complicado aparcar en los alrededores y los pocos huecos libres estaban ‘vigilados’ por ‘gorrillas’ que demandaban su ‘propina’, ahora hay muchos espacio para aparcar en toda la mañana y hasta cerca de la puerta principal.Al cruzarla no hay nadie en admisión ni ninguna persona a la que preguntar, por lo que toca buscar las consulta a la que se van dando vueltas por los solitarios pasillos, donde es casi un milagro encontrarse con alguien. Sin ir más lejos, en el día de hoy un trabajador de una mensajería tenía que entregar un paquete y estuvo recorriendo el edificio sin saber quien se haría cargo de él. Es verdad que no se puede decir que el hospital esté abandonado, pues está limpio y cuando al final se da con la consulta en cuestión el médico te atiende como siempre, pero parece claro que todo tiene los días contados y cualquier día está cerrado.

El runrún: Un hospital casi fantasmal

La PAH toma el Pleno. No será la primera vez que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Huelva acude al pleno municipal de la capital, aunque la de este miércoles pretende marcar la diferencia. El colectivo, cuya trayectoria ha demostrado ya ir mucho más allá de gestionar conflictos habitacionales y negociar con entidades bancarias, se ha propuesto firmemente conseguir para Huelva unos presupuestos en los que se aumente la inversión en ayudas sociales y en los que la ciudadanía tenga ‘voz y voto’. Para ello está haciendo un llamamiento –bajo el lema #PresupuestosSocialesYA- a otras organizaciones y a la ciudadanía en general para que se sumen a esta reivindicación y acudan el pleno del Ayuntamiento de Huelva a reclamarla. Se ve que no están muy contentos con esto de que el Ayuntamiento ‘rescate’ clubs de fútbol mientras hay personas que no llegan a fin de mes. ¿Conseguirán sumar apoyos? ¿No estaría bien que los onubenses pudiésemos decidir, al menos en parte, a qué se destina nuestro dinero y cuáles son las prioridades que deberían tener nuestros gestores públicos?

El runrún: Un hospital casi fantasmal
El runrún: Un hospital casi fantasmal
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación