confidencial

El runrún: ‘Aquellos maravillosos años’ de Pedro Jiménez

No vayan a creer que ha cambiado mucho, más allá del llamativo –y totalmente identificable– estilo de la época. Eran los 80 y Pedro Jiménez, concejal, diputado provincial y, hasta hace ‘ná’ y menos, coordinador general de IU en Huelva, llevaba un bigote más propio de Pascual González -el de Cantores de Híspalis- que de la figura pública en laque un poco más tarde se convirtió.

El runrún: ‘Aquellos maravillosos años’ de Pedro Jiménez

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pero la moda se imponía y ni siquiera el por entonces delegado sindical de CCOO en Correos escapaba a ella. La instantánea, tomada hace 35 años, la ha subido el propio Jiménez a Twitter y la verdad es que te retrotrae a esa época en la que tomó fuerza la lucha sindical y se fueron consiguiendo más derechos para los trabajadores. Lo dicho, aquellos maravillosos años…

El runrún: ‘Aquellos maravillosos años’ de Pedro Jiménez

El córner de España. En este año 2017 asistimos a cómo muchos medios nacionales y revistas especializadas ponen su vista en Huelva y su gastronomía con motivo de la capitalidad gastronómica. Una de ellas es la prestigiosa revista ‘Elle’, que califica a Huelva como ‘el córner de España’, un apelativo que tiene referencia geográfica, pues la provincia está en el Suroeste de España, en una esquina, y también futbolístico y el equipo más antiguo de España es el Recreativo. En su llamada en portada la revista dice: “Recorremos Huelva en busca de sus paraísos foodies”. Dentro afirma: “Rica, versátil, desafiante, la gastronomía del ‘corner’ de España alza la voz más allá de la gamba y el jamón. Probamos las delicias de una tierra por (re) descubrir”. Cumpliendo con esto, en un amplio reportaje se echa un vistazo a diferentes comarcas y rincones de la provincia. Así se ven fresones de Bonares, el puerto pesquero de Isla, cigalas de un cocedero de Huelva, gambas, jamón, paredes decoradas de Aracena, el Barrio Obrero, etc. Además se dan pistas a los que quieran venir a probar las excelencias gastronómicas onubenses con nombres de negocios hosteleros y empresas dedicadas a su elaboración. Incluso se habla de la despensa de Europa, el mercado del Carmen. Está claro que hay mucho por resaltar y ensalzar en la provincia en lo paisajístico y culinario. ¿Les gusta el resultado?

El runrún: ‘Aquellos maravillosos años’ de Pedro Jiménez

The Dreamers a la conquista de Alemania. The Dreamers, uno de los grupos referentes del 'doo wop', una música surgida en los años 50 en Estados Unidos, es el único que ofrece este tipo de música en Huelva y el primero de Andalucía. La banda, que surgió a finales de 2009, editó en el año 2013 su primer Ep, titulado '1963', y después sacó otro que se llamó 'DreamCovers'. Rock and roll para bailar y baladas muy románticas, The Dreamers viaja este fin de semana a la ciudad alemana de Oberhausen para participar en su segundo festival internacional de doo wop, tras haber concurrido el pasado año al ‘Doowop im norden’, de Hamburgo, también en Alemania. ‘Jump this Gig’ es el nombre del festival al que acuden los onubenses. Antonio Cabrera, Gema Prieto, Benito Prieto y Carlos García son los cuatro componentes del grupo y están acompañados en el escenario de los músicos Laure González -bajo eléctrico- y Alejandro Padilla -guitarra-).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación