Confidencial
El runrún: Las Colombinas, pasadas de grados
Todos estaremos de acuerdo en que el verano es sinónimo de diversión y especialmente en agosto, la provincia, como el resto de España, hierve en fiestas coincidiendo con el mes del ocio por antonomasia. Al calor de estas citas festivas, y por aquello de que sólo son unos días al año, las costumbres tienden a relajarse y solemos ser menos rígidos, lo cual en muchos casos da lugar a conductas que el resto del año no se pasarían por alto con tanta facilidad.

Como ejemplo, bien pueden valer dos propuestas para estas Colombinas que no pasarían, precisamente, el test de eso que llaman ocio saludable, especialmente la que organiza el próximo jueves uno de los locales que se encuentran junto al recinto ferial y cuyo nombre no engaña a nadie: ‘Fiesta del alcohol’. Lo organiza la discoteca Lollipop y prometen chupitos gratis a quienes acudan hasta las seis de la mañana. La descripción que los organizadores hacen en su página de Facebook incluso va un poco más allá, al prometer “copas ‘low cost’, música y mucho, pero que mucho alcohol”. A quienes acudan, además, una advertencia que parece más un gancho comercial: “Sabrás cómo entras, pero no cómo acabarás”. Por cierto, nada dice el cartel de la fiesta acerca de la prohibición del acceso a menores. Y aunque van de otro rollo, la caseta del Partido Comunista, popularmente conocida como ‘La pecera’, parece coincidir en lo fundamental, al anunciar un bono de 10 cubatas por 30 euros, tras los cuales uno podría salir de allí cantando 'La Internacional', 'El himno de Riego' o el 'Cara al sol'. Son solamente dos ejemplos, por no hablar de la multitud de pequeños establecimientos que harán su agosto vendiendo ‘botellones’ a menores para ser consumidos en las inmediaciones del ferial o en el espacio de conciertos. En resumen, que la Policía Local va a tener trabajo para controlar que se cumple la reglamentación relativa a la venta y consumo de alcohol.

Papa Noel reparte polvorones y champán en La Redondela. Curiosa la historia que nos cuenta nuestro compañero Fermín Cabanillas sobre un verano un tanto navideño en la playa de La Redondela donde un par de Papá Noels se despistaron, o no, en cuanto a fechas, para alegrar la jornada playera a los allí presentes. La idea sale del pintor Manuel Reyes Pascasio y su cuñado, el empresario agrícola José Manuel Santana, que a las 14:30 horas de ayer domingo salieron vestidos de Papá Noel a pasearse por la playa onubense repartiendo polvorones y champán entre los turistas. El vídeo que protagonizan, de poco más de cuatro minutos de duración, comienza en la sombrilla que comparten los miembros de la familia, donde los dos protagonistas anuncian la llegada de la Navidad en pleno verano por culpa del cambio climático. Ante las miradas incrédulas, sobre todo de los niños, los dos cuñados recorren varias sombrillas hasta terminar lanzándose al agua, con algunas dificultades para salir del agua, porque el traje y las botas pesaban bastante una vez mojados, explica Reyes Pascasio. Recuerda que a la hora de la grabación había una temperatura que rondaba los 40 grados, pero ha merecido la pena, porque nos lo pasamos bien, disfrutamos, y sobre todo los niños que nos vieron sonrieron y pasaron un buen rato, señala este hombre que es presidente de la AMPA Castañeda del colegio Oria Castañeda de Lepe. A la hora de plantear la idea, señala que ya hace varios años que es costumbre en su casa llevar a la playa los dulces de Navidad que llegan al verano sin ser consumidos, y la semana pasada ya llevamos alfajores, y entonces pensamos que la broma se podía llevar un poquito más allá. Como curiosidad, relata que él sale en el vídeo sin barba porque cuando compramos los trajes no los abrimos hasta llegar a la playa, y allí nos dimos cuenta de que al mío le faltaba la barba, aunque eso también lo llevamos adelante con humor. La idea ha tenido tanta repercusión que Reyes Pascasio insinúa que no hay que descartar que dentro de unos días los Reyes Magos lleguen también a la playa.

Papa Noel reparte polvorones y champán en La Redondela. Curiosa la historia que nos cuenta nuestro compañero Fermín Cabanillas sobre un verano un tanto navideño en la playa de La Redondela donde un par de Papá Noels se despistaron, o no, en cuanto a fechas, para alegrar la jornada playera a los allí presentes. La idea sale del pintor Manuel Reyes Pascasio y su cuñado, el empresario agrícola José Manuel Santana, que a las 14:30 horas de ayer domingo salieron vestidos de Papá Noel a pasearse por la playa onubense repartiendo polvorones y champán entre los turistas. El vídeo que protagonizan, de poco más de cuatro minutos de duración, comienza en la sombrilla que comparten los miembros de la familia, donde los dos protagonistas anuncian la llegada de la Navidad en pleno verano por culpa del cambio climático. Ante las miradas incrédulas, sobre todo de los niños, los dos cuñados recorren varias sombrillas hasta terminar lanzándose al agua, con algunas dificultades para salir del agua, porque el traje y las botas pesaban bastante una vez mojados, explica Reyes Pascasio. Recuerda que a la hora de la grabación había una temperatura que rondaba los 40 grados, pero ha merecido la pena, porque nos lo pasamos bien, disfrutamos, y sobre todo los niños que nos vieron sonrieron y pasaron un buen rato, señala este hombre que es presidente de la AMPA Castañeda del colegio Oria Castañeda de Lepe. A la hora de plantear la idea, señala que ya hace varios años que es costumbre en su casa llevar a la playa los dulces de Navidad que llegan al verano sin ser consumidos, y la semana pasada ya llevamos alfajores, y entonces pensamos que la broma se podía llevar un poquito más allá. Como curiosidad, relata que él sale en el vídeo sin barba porque cuando compramos los trajes no los abrimos hasta llegar a la playa, y allí nos dimos cuenta de que al mío le faltaba la barba, aunque eso también lo llevamos adelante con humor. La idea ha tenido tanta repercusión que Reyes Pascasio insinúa que no hay que descartar que dentro de unos días los Reyes Magos lleguen también a la playa. Una onubense en el anuncio del Santander. Ya hemos hablado en más de una ocasión de la actriz onubense Sara Mata, que ha realizado numerosas obras de teatro y ha sido premiada, y que también estuvo en televisión con una nueva versión de Caperucita que se emitió en Antena 3. Esta artista no para de trabajar y ahora protagoniza un anuncio del Banco Santander muy original. Trata sobre la inteligencia interpersonal y Mata demuestra que maneja bien este concepto, como pueden ver en este enlace. https://www.facebook.com/saramatapascual/videos/10154467644195362/. No vamos a desvelar nada, pero la onubense, que intenta estudiar en la biblioteca, se busca el modo de hacer que no le perturbe más un ruidoso compañero.