confidencial

El runrún: Homenaje murciano a Perlita de Huelva

Si hablamos de artistas que presumen de llevar el nombre de Huelva por bandera, por razones obvias, nadie podrá estar nunca a la altura de Antonia Hernández Peralta. Efectivamente, les hablamos de Perlita de Huelva, cantaora y cantante de copla española que a sus 78 años y con un disco recientemente publicado, va recibir un merecido homenaje en el prestigioso Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro.

El runrún: Homenaje murciano a Perlita de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como muchos onubenses, desconocíamos los últimos pasos artísticos de quien fuera estrella del panorama musical del país en los años setenta, cuando se hizo un hueco en la memoria de varias generaciones con su emblemático ‘Amigo conductor’, canción que podría tararear sin duda cualquier cualquier español de más de 30 años. El caso es que será en tierras murcianas donde este mismo miércoles, esta onubense con 37 discos a sus espaldas (el último, publicado el año pasado tras 17 años de silencio, titulado con mucha propiedad ‘Aquí estoy de nuevo’), será galardonada con la ‘Medalla de Oro’ del festival ferreño y donde ofrecerá algunos cantes a los aficionados que allí se darán cita. Desde aquí nuestra felicitación y el deseo de verla pronto en algún escenario de su tierra.

El runrún: Homenaje murciano a Perlita de Huelva

Una polémica muy tonta. Vaya por delante que se trata de un asunto que trae sin cuidado a la mayoría de nuestros lectores, pero quien haya seguido por Twitter la evolución del incendio forestal declarado ayer en Gibraleón probablemente se sorprendería de la extraña polémica generada en torno a las fotografías que se publicaron sobre el tema. Como muchos sospecharán, los organismos oficiales provén a los medios de comunicación de imágenes relacionadas con los asuntos sobre los que quieren informar y al igual que, pongamos por ejemplo, la Junta de Andalucía o la Diputación proporcionan este material a los periódicos (sean o no digitales), el Plan Infoca hace lo propio facilitando fotografías que, normalmente, no podrían conseguirse de otro modo, pues están tomadas desde aviones o helicópteros que actúan en la zona del incendio (los únicos que, obviamente, tienen autorizado volar en tales circunstancias). Los responsables del departamento de prensa del Infoca, celosos de su trabajo, piden a los medios que en esas imágenes se identifique al organismo que las facilita, pese a que los medios no están obligados a ello y habitualmente no se hace cuando es un gabinete de prensa quien proporciona la información (ya sea el organismo público o privado). Sin embargo, atendiendo a esta petición expresa, este periódico no tiene inconveniente en indicar la procedencia de las imágenes del Infoca. Y así lo hacemos. También las editamos, es decir, seleccionamos el encuadre que más nos interese y las mejoramos en la medida de lo posible, con nuestro mejor criterio informativo. Y esto, al parecer, no termina de ser entendido por ciertos tuiteros que ven en esta práctica una intención de hacer nuestro el trabajo ajeno, cuando no hay nada más lejos de nuestro deseo. De hecho, ni siquiera se trata de algo que afecte únicamente www.huelva24.com, como ayer pudimos comprobar.

El runrún: Homenaje murciano a Perlita de Huelva
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación