semanas cruciales
Así está la venta del Recreativo justo diez meses después de que la justicia se lo devolviera a Pablo Comas
Hay un comprador que es del agrado del consistorio pero falta limar flecos con el dueño de Gildoy para convencerlo de que pueda aceptar la oferta final
En el pleno del Ayuntamiento de Huelva de este miércoles está previsto que se anuncien las partidas destinadas al club decano para el año 2025
Estos son los motivos que alega el TSJA para devolverle el Recreativo a Pablo Comas
Pablo Comas: «La expropiación les va a explotar en la cara»
El TSJA falla a favor de Pablo Comas, que recupera la propiedad del Recreativo de Huelva

Este martes, 26 de noviembre, se cumplen diez meses desde el día en el que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) falló a favor del expresidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, en su batalla judicial por tratar de recuperar el club que el Ayuntamiento de la capital onubense le expropió en el año 2016 alegando que corría el riesgo de desaparecer y acogiéndose a su condición de Bien de Interés Cultural (BIC).
La sentencia del TSJA estimó el recurso de apelación interpuesto por Pablo Comas contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso administrativo Número 1 de Huelva de 15 de marzo de 2022, que dio la razón al Ayuntamiento con respecto a la expropiación del club a Gildoy, sociedad de la que era propietario.
Expropiación que esta nueva sentencia del pasado mes de enero anuló al dejar sin efecto el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva que expropiaba todas las acciones a Comas. El TSJA consideró que dicha expropiación no estaba suficientemente justificada ni fue ajustada a derecho, devolviéndole el club al madrileño.
Desde entonces ha habido mucho ruido y pocas nueces, podría decirse. Al menos a nivel público no han trascendido grandes movimientos en estos diez meses, lo cual lógicamente ni mucho menos quiere decir que desde el Ayuntamiento, todavía dueño del club de manera provisional, no haya habido mil y una intentonas y acercamientos con Comas para intentar que el dueño de Gildoy venda sus acciones a un tercero, ya que el propio consistorio por ley no puede comprarlas.
Sí trascendió, por ejemplo, que el grupo inversor dueño del Atlético Sanluqueño, liderado por los exfutbolistas Juan Cala y Coke Andújar, preguntó en junio por el precio de dichas acciones, pero les pareció muy alto y no pudieron entrar en la puja. También se echó hacia atrás, tras realizar su pertinente consulta, el actual propietario del Burgos, equipo que milita en la categoría de plata, el argentino Marcelo Fígoli.

El Ayuntamiento quiso blindar aún más al club el pasado mes de septiembre ante el inminente desembarco de Pablo Comas pidiéndole a la Junta de Andalucía la protección plena de las acciones de la Sociedad Anónima Recreativo de Huelva como Bien de Interés Cultural (BIC). Y es que el recurso de casación que presentó hace diez meses el consistorio ante el Tribunal Supremo (TS) tiene escasas opciones de prosperar y de resultar positivo para los intereses del consistorio.
Por lo tanto, el dueño de Gildoy regresará al Decano en las próximas semanas (si es que el TS falla de manera negativa, como es de esperar) si antes no vende el club. Al margen de los posibles compradores que les ha hecho llegar el Ayuntamiento a Comas, el propio empresario madrileño también ha presentado a alguno, siempre con la cláusula de conservar él en el futuro una parte del accionariado dentro del club albiazul, algo que ha frenado la operación de venta porque el Ayuntamiento no ve esa cláusula con buenos ojos.
Onda Cero avanzó la pasada semana que ya habría acuerdo con un comprador y que sólo faltaría ajustar agendas para ponerle fecha a la pomposa firma del acuerdo y anunciar públicamente los nombres de los nuevos dueños del Recre. Huelva24.com ha consultado a fuentes municipales y las mismas insisten en que por ahora siguen trabajando con varios frentes abiertos pero que de momento no hay nada cerrado. El posible comprador con el que están negociando desde hace algunas semanas es del agrado de los rectores municipales pero falta lo más importante, convencer a Pablo Comas para que acepte la oferta final que le han hecho llegar. Los típicos flecos, que con un negociador tan duro como éste se complican sobremanera y lo que parece blanco al día siguiente es negro y viceversa...
Mercado de invierno y pago de cuatro millones en marzo
La encrucijada la complican las fechas del TS, porque se esperaba que ya hubiese habido una resolución (el plazo suele ser de alrededor de seis meses y ya han pasado diez) y si ésta no llega el Ayuntamiento, como dueño actual del club albiazul, debe acometer las altas y bajas en el mercado de invierno que se abre el día 2 de enero y, lo más importante, los pagos en marzo de alrededor de cuatro millones de euros obligatorios para que el Recre no entre en proceso de liquidación. Concretamente van destinados al convenio singular con Hacienda (último pago fuerte) y para otros aplazamientos y acreedores. La conocida como deuda histórica.
Lógicamente, el rumor de que el club ya podría estar vendido ha estado también en la calle en los últimos días después de que la pasada semana el Ayuntamiento de Huelva anunciara sus presupuestos para el año 2025 y no incluyera los tres millones que sí que destinó en 2024 para el Decano. Huelva24.com ha podido conocer que está previsto que este miércoles se anuncie esa subvención similar para el club albiazul de cara a 2025 dentro de un pleno municipal dedicado a los presupuestos y en el que los políticos terminarán de explicar todas las partidas que no salieron a la luz en la rueda de prensa que dieron el martes la alcaldesa, Pilar Miranda, y los concejales Felipe Arias y Francisco Muñoz.
En lo deportivo se antoja vital esa inyección económica en el mes de enero porque sin refuerzos de garantías no parece nada fácil que la actual plantilla sea capaz de lograr la permanencia. De momento la dirección deportiva, con Óscar Arias y Juan Alfaro a la cabeza continúa mirando futbolistas en el mercado porque si nada cambia serán ellos los encargados de hacer los movimientos en sintonía con el presidente, Jesús Vázquez, y el entrenador, Abel Gómez. Pero todo puede cambiar de golpe y porrazo si finalmente llega un comprador antes de que finalice el año o también puede ocurrir que Pablo Comas vuelva a ser el propietario del Recre si el Tribunal Supremo da por negativo el informe del Ayuntamiento en su recurso de casación. Un Decano convertido en un auténtico galimatías, algo que en la zona noble esperan que se resuelva cuanto antes con la llegada urgente de inversores privados de garantías (con los que está ultimando el acuerdo actualmente el consistorio parecen serlo, según señalan desde el Ayuntamiento).