próximo rival liguero
Las tres veces que José Juan Romero estuvo cerca de entrenar al Recreativo
El actual técnico del Ceuta estuvo en la órbita del Decano en los veranos de 2015, 2020 y 2022
Se caracteriza por una propuesta de fútbol vistosa y atractivo que también conlleva a veces riesgos
José Juan Romero reconoce que tuvo «contactos» con el Recre, «una institución tremenda»
José Juan Romero, candidato a entrenar al Decano
¿Seguirá José Juan Romero los pasos de su hermano Quique en el Recre dos décadas después?
![José Juan Romero en una rueda de prensa con el Ceuta](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/recreativo/2024/02/22/josejuanromeroceuta-R3MlWUutqDO8W0n9QtPz1MK-1200x840@huelva24.jpg)
El Recreativo de Huelva recibirá este domingo (Nuevo Colombino, 12.00 horas) al Ceuta, rival directo por los puestos de 'play-offs' de ascenso a la categoría de plata que suele crecerse ante los grandes de la categoría y que ya en el partido de la primera vuelta liguera hizo sufrir bastante al Decano en un duelo que acabó sin goles y en el que gozó de las mejores ocasiones e incluso falló un penalti detenido por Rubén Gálvez a Ñito.
El técnico del Ceuta es el sevillano de 49 años José Juan Romero, que tras colgar las botas triunfó en el Gerena de 2010 a 2015, logrando varios ascensos y dándole actualmente el nombre al estadio de la localidad. Después estuvo cuatro temporadas dirigiendo al filial del Betis y posteriormente se enroló en el Ceuta entre 2019 y 2021. Tras una gran experiencia en el Eldense en la campaña 2021/22, subiendo al club alicantino a Primera RFEF, se marchó ese verano por discrepancias con la directiva y una vez iniciada la temporada 2022/23 regresó al Ceuta, logrando en el pasado ejercicio una salvación épica en dicha categoría y haciendo también en la presente un decente papel hasta la fecha.
Sus equipos se caracterizan por ser bastante atractivos, valientes y vistosos en sus planteamientos, lo que provoca que encare todos los partidos con ambición y yendo a por la victoria, pero lógicamente eso también conlleva sus riesgos y a veces ha descuidado algo la parcela defensiva. Eso sí, ahí están sus números que suelen ser más positivos que negativos y que han provocado que, por ejemplo, haya estado hasta en tres ocasiones en la órbita del Decano, y sobre todo en una de ellas estuvo cerca de recalar en un club al que le guarda un gran cariño ya que su hermano, el centrocampista Quique Romero, vistió la elástica de la entidad onubense en la campaña 2002/03 en la que el Recre militó en Primera División y jugó la final de la Copa del Rey frente al Mallorca en Elche.
La primera vez que se vinculó a José Juan Romero con el club albiazul fue justo tras el descenso a Segunda B en el verano de 2015, si bien finalmente el entonces presidente, Pablo Comas, decidió seguir apostando por el técnico portugués José Domínguez para el cargo pese a no tener ningún conocimiento sobre esa nueva categoría a la que se iba a enfrentar el Recre.
Antes de la llegada de Abel Gómez
Después el entrenador sevillano estuvo de nuevo en la agenda albiazul después de la pandemia, en el verano de 2020, pero el Decano, con Manolo Zambrano de presidente y Juan Antonio Zamora como secretario técnico, prefirieron seguir confiando en Claudio Barragán, que había sustituido a Alberto Monteagudo en Segunda B en los cuatro últimos partidos antes del parón liguero motivado por el Covid-19.
Por último, cuando Romero sonó con más fuerza para venir al Recre fue en el verano de 2022 tras la marcha de Alberto Gallego y antes de que Dani Alejo firmara a Abel Gómez. Estuvo en la terna con Alberto González y bastante cerca de venir aunque empantanó bastante la situación su traumática salida del Eldense por problemas con la directiva, por lo que al final se quedó unos meses sin equipo hasta que el Ceuta volvió a reclutarlo para suplir a Chus Trujillo cuando destituyó al canario ya con el campeonato iniciado en Primera RFEF.