El Sevilla quiere ser BIC como el Recreativo de Huelva

El Decano es el único club que tiene concedida esta distinción en España

El pleno del Ayuntamiento de la capital hispalense ha respaldado hoy la iniciativa ciudadana

El Recreativo busca una tercera vía y le pide a la Junta la protección plena de las acciones de la SAD como BIC

El BOJA publica el decreto por el que se declara BIC al Recreativo

El Sevilla FC celebrando la conquista de la Europa League en 2023 al ganar la final a la Roma sevilla fc
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una propuesta ciudadana, encabezada por la entidad 'Accionistas Unidos' que forman aficionados del Sevilla Fútbol Club, propuso hace tiempo intentar que el club de Nervión sea declarado Bien de Interés Cultural Etnológico (BIC) por la Junta de Andalucía, lo que le dotaría de una especial protección ahora que precisamente no está atravesando por su mejor momento a nivel institucional.

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla se ha sumado esta mañana a dicha propuesta y todos los grupos municipales la han respaldado con su voto a favor.

La declaración institucional ha versado acerca del 'valor inmaterial del sevillismo', «embajador internacional de nuestra ciudad y de la comunidad andaluza» porque, «más allá de estas gestas deportivas, ese valor se materializa en la creación de espacios de convivencia cívica de andaluces por el mundo, la enorme relevancia del club en el fomento del deporte a través de una de las canteras deportivas más importantes del país y el recorrido paralelo del club a la historia contemporánea de la ciudad, de manera que una no puede entenderse sin la otra, desde hace 135 años de historia», han señalado en el pleno municipal.

Dicho documento contempla una propuesta que «refuerza el valor del fútbol más allá del ámbito deportivo, como un elemento de cohesión social y de identidad colectiva». Hasta ahora sólo el Recreativo de Huelva tiene concedida esta consideración como BIC por parte de la Junta de Andalucía y ahora el Sevilla también opta a conseguirlo gracias a esta iniciativa ciudadana respaldada ahora también por las fuerzas vivas de la ciudad.

El Boletín Oficial de la Junta (BOJA) publicó el 26 de julio del año 2016 la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, la actividad de interés etnológico del Real Club Recreativo de Huelva y del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva. Ambos clubes deportivos fueron los primeros de España en contar con este reconocimiento y protección por parte de la administración andaluza.

Salvaguarda de las acciones

En su día, gracias a esta declaración como BIC, el Ayuntamiento de Huelva pudo justificar la expropiación de las acciones del Recreativo a la empresa Gildoy España, que tenía sumido al club en una situación de inanición, con impagos a trabajadores y futbolistas y deudas con acreedores, Hacienda y Seguridad Social. Años después, no obstante, la justicia le acabó dando la razón a Pablo Comas y anuló la expropiación de sus acciones llevada a cabo por el consistorio onubense.

Y el pasado mes de septiembre el Ayuntamiento de Huelva informó de que iba a solicitar la ampliación de la protección del BIC Recreativo para incluir las acciones. Un informe jurídico externo avalaba la medida, que según señaló en rueda de prensa el teniente alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Muñoz, supondría «un escudo de protección para el futuro que dotará al Ayuntamiento de todas las herramientas que contempla la Ley de Patrimonio si fuera necesario intervenir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación