próximo rival del recreativo
El regreso del verdugo 'amigo' Paris Adot al Nuevo Colombino tras su zarpazo a Marc Martínez
El lateral de 34 años llega con un Algeciras que marcha en la zona media-alta de la clasificación
Su gol con el Mirandés privó al Decano de ascender en la temporada 2018/19 y en redes sociales le deseó suerte al Recre: «Con esa afición merecéis subir»
No pudo ser más cruel (1-1)
El joven técnico del Mirandés dirigió a Caye Quintana en el Valladolid B y a Pablo Andrade en el Rápido de Bouzas

Corría el minuto 90 de la eliminatoria de semifinales del 'play-off' de ascenso a la Segunda División en junio del año 2019 y todo parecía encaramarse ya a la prórroga después de que Caye Quintana hubiese igualado, en el minuto 64, el 1-0 que el Mirandés se había traído de la ida en Anduva. Pero en ese instante una cabalgada por la banda derecha del lateral visitante París Adot culminó con un remate desde la frontal del área que sorprendió a Marc Martínez, el meta del Recreativo de Huelva, que posiblemente pudo haber hecho algo más en la acción (paradojas del fútbol porque había sido quizás el mejor jugador albiazul esa campaña y la anterior).
Fue un jarro de agua fría en el Nuevo Colombino. El Mirandés, entrenado por un joven técnico, Borja Jiménez, que después ha seguido haciendo carrera (actualmente dirige en Primera División al Leganés del también central exalbiazul Sergio González), ascendió a la categoría de plata apeando en la última ronda al Atlético Baleares mientras que el Decano comenzó un descenso a los infiernos que en parte todavía continúa porque sigue algo lejos de regresar al fútbol profesional.
El verdugo de ese encuentro narraba en el diario Noticias de Navarra su épico gol en Huelva de esta manera: "Estábamos pasando un momento complicado porque el Recreativo estaba apretando. Es una jugada en la que ellos salen hacia delante, yo veo el hueco y Antonio Romero me mete un buen balón a la espalda de los rivales, lo que me da ventaja. Ahí, una vez me pongo a correr, veo el hueco y me meto para dentro. Vi la oportunidad de disparar y saqué fuerzas para hacerlo, porque era el último minuto. Por suerte, entró".
Esa misma noche, a través de sus redes sociales, París Adot respondió muy educadamente a un aficionado del Recre indicándole que el Decano se merecía subir por la afición que tenía, que el ambiente en el estadio había sido impresionante, con más de 20.000 espectadores en la grada, y que le "jodía" que equipos con esa afición y esa historia estuviesen en esa categoría y no más arriba.
El caso es que la vida sigue para todos y, más de cinco años después, el polivalente lateral, que ya tiene 34 años años, regresa a Huelva para medirse nuevamente al Recre en el Colombino, ya que el pasado verano fichó por el Algeciras del grupo II de la Primera RFEF. Antes de ascender con el Mirandés, había vestido las camisetas de clubes como el Izarra, el Tudelano, el Murcia y el Sabadell. Y posteriormente militó cuatro temporadas en Segunda División, una en el Alcorcón y tres en la Ponferradina, y en el pasado curso logró subir a dicha categoría en las filas del Deportivo de la Coruña, que posteriormente no le renovó el contrato.

El futbolista navarro ha disputado diez de las 11 jornadas del presente campeonato liguero con el Algeciras, ocho como titular, por lo que es uno de los fijos de Fran Justo, técnico gallego del conjunto gaditano. De 35 años de edad, en su currículum está también ascender al Arenteiro a la Primera RFEF, dirigir unos partidos al Lugo en Segunda y lograr la pasada campaña la permanencia con el Real Unión de Irún también en la Primera RFEF.
En el Algeciras también milita, aunque será baja por acumulación de amonestaciones este sábado (Nuevo Colombino, 19.30 horas) ante el Recre, el centrocampista de 35 años Iván Turrillo, que lleva ya casi dos décadas vistiendo la camiseta del club de su ciudad natal.
Máximos goleadores
Los máximos artilleros del cuadro gaditano están siendo el centrocampista riojano Diego Esteban, con tres dianas en su segunda campaña en el Algeciras, y el delantero pucelano Rodrigo Escudero, que suma ya cuatro tras llegar este verano procedente de la Cultural Leonesa.
📸 #AlgecirasHércules pic.twitter.com/RibsRV6nzf
— Algeciras CF (@AlgecirasCF) October 14, 2024
El equipo gaditano está situado décimo segundo en la clasificación, a dos puntos de la zona de 'play-off' de ascenso, a cuatro del descenso y con cinco puntos más en la tabla que el Decano, con 13 goles a favor y otros 13 en contra.
Arrancó mal el ejercicio sumando sólo dos empates y dos derrotas en las cuatro primeras jornadas. Pero a partir de ahí ha reaccionado y actualmente es de los equipos que anda en un mejor momento de forma. Así, su balance en sus siete últimos encuentros es de tres victorias, tres empates y una única derrota, por 2-3 en el último suspiro de su choque ante el Hércules en el Nuevo Mirador.