SE BLINDA ANTE LA LLEGADA DE PABLO COMAS

El Recreativo busca una tercera vía y le pide a la Junta la protección plena de las acciones de la SAD como BIC

«Queremos que dote al club de toda la seguridad jurídica posible ante cualquier contingencia que pudiera venir en próximas fechas», señala Francisco Muñoz, teniente alcalde del consistorio

Es una fórmula que el Ayuntamiento va a acometer en paralelo a la vía judicial del recurso de casación y a las negociaciones con Gildoy para una posible venta del club si aparece un comprador solvente

Francisco Muñoz durante la rueda de prensa en el Ayuntamiento de Huelva h24
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El teniente alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Huelva, Francisco Muñoz, ha convocado esta mañana una rueda de prensa para desvelar una tercera vía, al margen de la judicial y de la posible venta del Recreativo, para proteger al Decano en un futuro ante las situaciones institucionales y económicas adversas que puedan acontecer en torno al equipo más antiguo del país. El Ayuntamiento de Huelva pedirá la ampliación de la protección del BIC Recreativo para incluir las acciones. Un informe jurídico externo avala la medida que se debatirá en el próximo pleno municipal y que será “un escudo de protección para el futuro que dotará al Ayuntamiento de todas las herramientas que contempla la Ley de Patrimonio si fuera necesario intervenir”.

Comenzaba su comparecencia ante los medios de comunicación recordando que «hasta el día de la fecha hemos mantenido dos líneas. Respecto a la judicial no hay ninguna novedad y seguimos a la espera del recurso de casación con el Tribunal Supremo, donde por probabilidad sólo tenemos alrededor de un 7% de opciones de que nos den la razón. Y la otra vía es la consensuada. La propiedad de las acciones le correspondería a Gildoy España si al final no hay novedad respecto a lo que nos dijeron en enero. Le hicimos llegar un comprador y lo desechó al no responder a la oferta, y después le dijimos que si tenía un comprador y era responsable le facilitaríamos la posible venta porque el Ayuntamiento es el máximo acreedor del club y está interesads en esa venta. Desde enero hasta agosto no hubo ningún movimiento de Gildoy, pero yo después estuve en dos reuniones con ellos. En la primera nos dijeron que había un posible comprador y que nos reuniríamos con él la semana siguiente. Estuvimos allí y se nos presentó ese grupo de inversión. Nosotros hicimos una serie de pesquisas sobre ellos también previamente. El papel del Ayuntamiento es el de facilitar la venta si el grupo es serio, y ese grupo nos lo pareció y tenía experiencia. Pero ya no tuvimos más reuniones con ellos. No nos han vuelto a llamar y yo sí que llamé al representante del posible comprador, pero a día de hoy tampoco hemos tenido respuesta. Nos sentaremos con cualquiera que venga. Es lo que hemos hecho hasta la fecha«.

Y a partir de ahí, el concejal del consistorio onubense anunció el siguiente paso, esa esperada tercera vía. «Estamos trabajando en esas dos vías, pero desde hoy y sobre todo desde el próximo pleno municipal que celebraremos el último miércoles de este mes abriremos otra tercera vía, que es la de solicitar la ampliación del Recreativo como Bien de Interés Cultural (BIC). Los grupos de la oposición ya conocen esta vía y nos han mostrado su apoyo. En esto no debe haber confrontación porque el Recreativo es de todos y no es patrimonio de nadie. A quien hace la catalogación de BIC, que es la Junta, le diremos que proteja la propia forma social de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) y que dote de toda la seguridad jurídica posible al Recreativo ante cualquier contingencia que pudiera venir en próximas fechas. Hemos hecho esto en base a informes de expertos de absoluta solvencia. Consideramos que éste es el momento idóneo para avanzar en este punto porque se va a acercando la admisión o negativa del recurso de casación y tampoco está habiendo compradores. Se llevaría a cabo una protección plena del club como BIC. En la sentencia de enero se recogía que las acciones no estaban bien protegidas. Solicitaremos a la Junta que incluya en su catálogo las acciones del club. Esta tercera vía no afectará a la trayectoria judicial del club con los recursos presentados ni tampoco a la de la posible venta si aparece un comprador solvente«.

Más allá de los trofeos y legajos históricos

«A no ser de que haya una sentencia favorable, la expropiación es nula, así que para proteger de aquí al futuro al Recreativo como BIC tenemos que dar este paso. El fin verdadero de declarar al club como BIC no es tener los trofeos y legajos, sino mantener siempre la identidad que tiene como SAD. La vía judicial sigue su curso al margen de esto. Ahora mismo la sentencia dice que esto no está protegido. Si se da otra vez una circunstancia parecida, queremos tener elementos de protección. Este es el máximo escudo de protección que la ley permite. La Junta de Andalucía tendrá que estudiarlo. Es un tema controvertido, original y distinto pero hay antecedentes previos de protección de organizaciones. La sentencia de enero dice que las acciones son de Gildoy. No podemos engañarnos. Eso es así y a día de hoy es la realidad. La finalidad en 2016 cuando se expropió el club era proteger el Decanato, pero eso no se consigue protegiendo unos trofeos y legajos históricos. Ahora queremos protegerlo con más seguridad«, añadía el teniente de alcalde del Ayuntamiento a la hora de explicar esta tercera vía que deberá aprobarse en el pleno municipal de dentro de dos semanas.

Francisco Muñoz miraba con inquietud al futuro económico de la entidad albiazul preguntándose que «muchas veces hablamos de los pagos del año que viene, que son trascendentes porque rondan los cuatro millones de euros en el mes de marzo, la mayoría destinados a Hacienda, pero ¿quién garantiza que después en junio o septiembre se vayan a garantizar los pagos? A lo mejor volvemos a la situación anterior. Nos van a venir sucesivos vencimientos de deudas, como los contratos de los futbolistas, y eso lo debe garantizar el propietario que haya«.

ÚLTIMOS PRESIDENTES

«Toda Huelva le tiene que estar agradecida a Manolo Zambrano, José Antonio Sotomayor y Jesús Vázquez, y a todos los consejeros»

Quería también mandar un mensaje de reconocimiento a los miembros de la directica del Recre: «Ésta es una situación tediosa para los onubenses y recreativistas y es terriblemente difícil para los miembros del consejo de administración porque tienen mucha incertidumbre y eso es negativo. Toda Huelva le tiene que estar agradecida a Manolo Zambrano, José Antonio Sotomayor y Jesús Vázquez. Desde enero estamos en precario y en una situación de provisionalidad, y ahora hay empresas que no apuestan porque el club está inestable y no sabe quién va a estar mañana. Por eso mi agradecimiento es para todos los consejeros que han pasado por el club porque lo han hecho todos de buena fe y con el mayor compromiso posible«.

La rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana Francisco Muñoz h24

Por último, sobre el inicio liguero del Decano, Muñoz pedía paciencia. «La dirección deportiva creo que lo está haciendo lo mejor posible. Es la misma que la de la pasada temporada, donde se hizo una gran labor. Esto es una liga de la regularidad y sólo se ha perdido un partido, así que queda mucho por delante. Confianza plena en el equipo aunque yo hablo como aficionado porque tampoco tengo mucho criterio deportivo«, manifestó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación